Billete de ida o de ida y vuelta Permisos de estancia

Billete de ida y vuelta. Permisos.

Raul dice:
'Billete de ida o de ida y vuelta Permisos de estancia'
Publicado el 02/01/2012 a las 13:42
Antes de nada felicitaros por el blog y daros las gracias por el mismo.
Me dispongo a hacer una escapada grande por meses. Empiezo por Sudamérica. Tengo una duda al respecto de los billetes de avión. A ver si me la podéis resolver. La cosa es que no sé si puedo entrar por ejemplo en Bolivia con billete de ida a sabiendas de que no sé cuánto tiempo voy a estar en ese país y ni si quiera si voy a poder salir del mismo por el aeropuerto por el que entré tras 90 días de estancia como turista. ¿Puedo entrar en un país que no se necesita visado, con un billete de avión de ida solamente? ¿Que pasa si llego a un pais con solo el billete de ida? ¿Que pasa si me paso de los tres meses? ¿Al salir tendré problemas, tendré que pagar una multa o algo peor? Os agradezco que me ayudéis con este tema.
Un saludo muy cordial

lavueltaalmundo.net dice:
'No poder entrar al pais si no tienes un billete de salida'
Publicado el 03/01/2012 a las 11:33
Hola Raul,
Pues mira, lo que comentas es el temor de cualquier viajero que realiza un viaje largo y ha de ir cruzando fronteras, y siempre está en mente el hecho de que, por que no lleves un billete de salida del país, no te dejen entrar.
Pues bien, la mayoría de las veces no existe ningún problema, esa es la realidad. Difícilmente te preguntan si tienes un billete de salida, y si lo hacen y les dices que sí (aunque no lo tengas) el tema queda zanjado.
Curiosamente, nosotros no hemos tenido nunca problemas con esto.... hasta hace un mes, cuando entramos a Filipinas. Si hubiéramos pensado un poco, nos hubiéramos percatado de que desde Filipinas no puedes salir por tierra hacia ningún otro país, así pues era más probable que te exigieran un ticket de salida.
Bueno, pues nos pidieron si teníamos un billete de salida y dijimos que sí. Ante nuestro estupor, nos pidieron que lo enseñáramos. Dijimos que era electrónico, así que lo teníamos en el ordenador... pero nos dijeron que abriéramos el ordenador y lo enseñáramos. Con las gotas de sudor frías bajando por la frente, dijimos que lo teníamos en nuestro mail, así que como no teníamos internet no íbamos a poder enseñarlo... y nos consiguieron un ordenador con internet.
Afortunadamente, salió de nuestra bandeja de mensajes guardados un anterior mail de confirmación de un vuelo antiguo... y le dijimos que era ese. Milagrosamente, a aquel hombre le empezaron a llamar por teléfono y un compañero suyo empezó a agobiarle... y sin mirarse ni la fecha ni los destinos del vuelo, nos dejó pasar.
Como te decimos, la mayoría de veces no pasa nada... pero igualmente, te damos algunos consejillos, y tu elige el que te vaya mejor.
Puedes comprar por internet un billete de autocar/tren/autobús que te lleve al país de al lado del que vas a aterrizar. Igual puedes conseguirlo por 15-20 €, y con eso ya tienes solventado el problema.
Falsificar un billete, jejeje, hay gente que lo hace. No creo que los agentes de inmigración llamen a la compañía aérea para comprobar si existe ese vuelo. Nosotros no lo hemos hecho nunca... pero hay gente que lo hace.
Otra opción es que hay algunas agencia de viaje (creo que era en viajar.com que lo vimos) en que puedes hacer una pre-reserva de un vuelo durante 24 horas. A efectos legales, una pre-reserva es un vuelo. E el caso de que finalmente no compres el billete, la compañía no te devuelve los 25 euros que has pagado por adelantado.
Pero quiere decir que con 25 € solventas el problema y puedes pasar la frontera sin nervios y sin chorretones de sudores fríos, jejeje.
Bueno, esperamos que te haya servido la respuesta,.
Saludos y buen viaje!!!

Raul dice:
'gracias'
Publicado el 03/01/2012 a las 11:53
Genial. Súper claro. Os lo agradezco enormemente. Insisto en que sois de gran valor y ejemplo. Un abrazo enorme

Kevin dice:
'gracias'
Publicado el 05/01/2013 a las 00:15
Antes de todo gracias, que mi mujer y yo llevamos dias preguntando esto y ni las agencias de viajes ni las aerolineas nos constestaron tan claramente.
Planificamos un viaje solo de ida al ecuador, y estamos dudando entre dos vuelos, uno con escala a bogota y el otro a miami. Soy frances y tengo visa 180 dias en ecuador y por si a caso consegui el "usa travel visa".
Sin tener billetes de vuelta, hay riesgos de que me hagan problemas en miami a pesar de que solo estare unas horas de transito?

lavueltaalmundo.net dice:
'Sin billete de vuelta'
Publicado el 05/01/2013 a las 09:53
Hola Kevin, En principio no debería haber problema, pero es algo que nuca hemos hecho, hacer escala en EEUU durante unas horas.
Pero si te quieres quedar tranquilo, puedes comprar un billete de bus hacia Perú y Colombia... o un billete de avión temporal que luego puedas anular. ¡Bueno, que vaya bien!!!

Let's go! dice:
'Sin billete de vuelta'
Publicado el 08/01/2014 a las 15:03
Hola, En unos dias voy a Sri Lanka desde la India para viajar por un mes y renovar la visa para la India. El caso es que en funcion de que duracion me den para la Visa de la India quizas cambio el destino. Esto quiere decir que me iria bien esperar a tener el billete de salida de Sri Lanka una vez estuviera dentro del pais. Teneis alguna idea de la exigencia al pedir el billete de salida en la entrada al pais? Gracias

lavueltaalmundo.net dice:
'Billete de ida y vuelta a Sri Lanka'
Publicado el 08/01/2014 a las 16:05
Hola Let's go, Nosotros hicimos India-Sri Lanka-Singapur en el 2011 y lo cierto es que entramos a Sri Lanka sin el billete a Singapur comprado.
Pero lo que si es cierto, es que hay más riesgo en países que son islas, como es el caso de Sri Lanka, pues no puedes decir que saldrás del país por tierra.
Lo que sería ideal, es que encontraras alguien que lo haya hecho hace poco, pues estas cosas cambian bastante rápido, y lo que hace 3 años valía, ahora quizás no.
Saludos!

Emilio dice:
'Vietnam'
Publicado el 17/08/2014 a las 11:24
Hola a todos. Voy a Vietnam el próximo noviembre. Como me gustaria visitar algún país más del sudeste asiático y no sé el tiempo que estaré, solo he sacado billete de ida. Me gustaría saber si tendré algún problema al llegar y en caso de que así sea cómo se puede solventar. Muchas gracias.

Raquel_2110 dice:
'Me dejaron en tierra...'
Publicado el 27/09/2014 a las 23:48
Hola a tod@s,
No he podido dejar de aportar mi experiencia del pasado miércoles, al leer todos los posts relativos al tema ida-vuelta...
Pues bien, el día 24 de septiembre tenía que viajar con mi hija de 3 años a Lima, dónde reside mi marido en calidad de residente y ahora también nosotras, aunque todavía no tenemos regularizada nuestra situación. El caso es que adquirí a través de atrapalo.com solo un billete de ida por tener muchas dudas sobre la fecha adecuada para el regreso. Al llegar al mostrador de aireuropa se negaron a facturar mis males y dejarnos subir al avión. Me exigían un billete de vuelta, argumentando que eran exigencias del Gobierno peruano, informándome incluso que al llegar al aeropuerto de Lima podríamos ser deportadas. Así que me remitieron al mostrador de ventas para que adquiriera 'in extremis' un pasaje lima-barcelona, a precio desorbitado, claro.
Finalmente decidí no viajar y cambiar el billete para el próximo lunes, y en estos cuatro días se han abierto ante mí un abanico de posibilidades infinitamente más económicas y legítimas (hemos optado por comprar dos billetes lima-quito, por 100€) para poder ingresar en Perú sin ser arrestadas por las autoridades del país. Y para colmo ahora leo en este blog que en la gran mayoría de casos ni siquiera las autoridades piden ver los pasajes de vuelta dado que suele ser posible abandonar el país por vía terrestre...
Si os hubiera leído antes seguramente no me habría quedado en tierra el otro día, pero con la presión los nervios y el disgusto no logré argumentar nada que hiciera cambiar de opinión a aquellas azafatas de tierra.
Saludos y buenas noches...

lavueltaalmundo.net dice:
'Entrar sin billete de salida'
Publicado el 28/09/2014 a las 14:19
Hola Raquel,
Vaya... qué lástima!
Lamentamos lo que te ha sucedido y el mal rato que debiste pasar.
Bueno, por lo menos a partir de ahora ya sabes que hay métodos para salir airosa de la maldita burocracia.
Saludos!!!

Manolo dice:
'Me dejaron en tierra..., no, pero por los pelos.'
Publicado el 12/10/2014 a las 13:07
Os cuento lo que me ha pasado. Pero primero preguntarle a Raquel, cuando dices "decidí no viajar y cambiar el billete para el próximo lunes...", eso me imagino que tendría unos gasto, ¿no?.
Bueno, resulta que mi hija se ha marchado a Kenia (a Mombasa) con la intensión de estar unos 6 meses aproximadamente, (tiene que renovar en Kenia el visado). Por dicho motivo solo compró vuelo de ida. Por lo demás todo estaba en regla; el pasaporte, el visado...
El pasado día 30 de setiembre salía el vuelo con Etihopia Airlines a las 20:45h de la T1 de Barajas. A las 19:55h cerraban el check in.
Nos ponemos en la cola y cuando llega su turno y una vez que hemos puesto las maletas en la báscula, le informa la srta del mostrador que sin bte de vuelta no puede viajar. Esto eran ya las 19:30h pasadas. No veas, si nos ves a mi hija y a mi corriendo por el aeropuerto como locos para comprar un vuelo de Mombasa a Madird, te partes.
Vimos una agencia de viajes del Corte Ingles y lo compramos allí. Pero mal comprado, claro. Caro y encima no le vale porque la fecha de regreso no es la que ella quiere volver (tenía que ser con fecha de antes de tres meses y ella va a estar seis).
La pregunta es, puede la compañía aérea negar el vuelo por ese motivo? y en caso afirmativo, eso no debería de estar escrito en algún convenio, norma o ley donde se pueda consultar?
He estado varios días dudando entre denunciar a Etihoia Airlines o no. Tengo mis dudas. Después de leer lo de Raquel casi me declino por el NO. Pero aun así voy a investigar a ver de donde se sacan las aerolíneas esas normas.
Bueno, para finalizar, el bte de regreso nos costó nos 589,00€ (para la basura) cuando buscando tranquilamente por internet te puede salir por 380-420€.

Danzig dice:
'No se cuando regresare ...'
Publicado el 11/11/2014 a las 05:57
Hola !
Quiero felicitarlos por tan util blog y por el valor de llevar el estilo de vida que tienen , son muy inspiradores , de verdad gracias .
Antes de comentarles mi caso especifico , le cuento que soy Costarricense nacido en San Jose , de pura cepa , he viajado pero solo dentro del continente Americano y no he tenido mayor problema , dado que como latino solo argumento que salgo en bus del pais , en norte america no tuve problema dado que soy residente Canadience tambien asi que entraba y salia como Pedro por su casa , mi pasaporte esta nuevo y vigente hasta el 2020 y es Costarricense ; dicho esto...
Lo del billete de vuelta me tiene "tirandome los pelos" porque no quiero que me pase lo que le pasa a muchos , que terminan comprando un vuelo a ultima hora que realmente no necesitan y perder ese dinero (que tanto me ha costado ahorrar en mi caso) Lo que pasa es que para ingresar a la zona Schengen debo tener comprado un boleto de vuelta (tal y como les pasa a ustedes los ciudadanos de EU cuando quieren entrar a varios paises latino-americanos)aparte de eso ,un seguro de viaje especifico y reservas en hoteles o similares ademas de €60 en mi cuenta bancaria por dia que vaya a estar dentro del pais como "turista"... tengo planeado empezar por Alemania y luego comprar un pasaje de tren que me permita viajar por varios paises , cuando expire compro otro o algun autobus , hasta llegar a Turquia (donde no tengo ni que sacar visa y espero no tener mayor problema).
Aparte de comprar el billete de vuelta(que no pienso usar en un futuro cercano) que otras opciones tengo para ingresar a Alemania sin mayor problema ? Podria engañarlos con un simple correo de confirmacion "fantasma" ? o talvez comprando el pasaje de tren con antelacion sirva ? puedo hacer "booking" en hostels y con eso basta ? podria hacer "booking" en vuelo de vuelta y con eso basta tambien ? Claro esta que no haria uso de ninguna de estas reservaciones y las cancelaria apenas saliendo del aereopuerto !!
Otra opcion que he valorado es entrar a Europa por Inglaterra , implicaria lo mismo a la hora de entrar por tierra a la zona Schengen ? o por el echo de venir en tren/ferry no es tanto el control y la preguntadera ? Seria mas factible para mi entrar por Londres (el boleto avion me cuesta €100 mas caro que a Frankfurt) ?
Creo que por ahora esta bien con esas preguntas , problamente tenga unas cuantas mas pero mas adelante jaja .
De ante mano agradesco cualquier info o ayuda que se me pueda brindar .
Gracias.

lavueltaalmundo.net dice:
'Tema permisos de entrada en paises'
Publicado el 11/11/2014 a las 09:00
Hola Danzig,
Lamentamos decirte que en tu caso no podemos ayudarte, pues nosotros viajamos con pasaporte español y eso hace que no nos encontremos los contratiempos que te encuentras tú.
A ver si escribe alguna persona de América que pueda orientarte.
Gracias por escribir!

Danzig dice:
'Entiendo ...'
Publicado el 11/11/2014 a las 16:44
Hola ! Espero que alguien de verdad me pueda ayudar con esto , porque de momento es mi piedra en el zapato y unico temor a la hora de comenzar mi aventura por Europa ... De todas formas agradesto mucho tu respuesta . Cualquier ayuda brindada sera eternamente agradecida :) Gracias

Etxeveste dice:
'India por 6 meses'
Publicado el 27/11/2014 a las 16:04
Hola! Primero agradeceros toda la información que no he encontrado en otras webs, pero sí aquí. Sin embargo, no tengo del todo claro algo y quería ver si podríais aclararmelo.
En Enero me voy al Norte de la India para estudiar allí durante 6 meses (mes arriba, mes abajo) y lo cierto es que no se cuando volvería (estoy barajando la posibilidad de hacer, al acabar, una ruta por distintos paises antes de volver).
Después de leeros, son dos las opciones que se me ocurren para poder ir allí sin tener que pagar 300 euros de vuelta que no sé si podré utilizar:
1- Reservar el vuelo de vuelta a través de una agencia y luego anularlo. De este modo, obtendría el visado...pero ¿y cuando llegara allí? ¿me dejarían pasar aduanas sin vuelo de vuelta?
2- Reservar un tren hacia cualquier otro país de la frontera (China por ejemplo) que siempre sería más barato. ¿Sería esto suficiente?
Bueno, os agradecería mucho vuestra ayuda y experiencia que, además, he leído estuvisteis también en este país antes de ir a Sri Lanka.
Muchas gracias y un saludo,
Pablo

lavueltaalmundo.net dice:
'A India sin billete de vuelta'
A India sin billete de vuelta
ola Etxeveste,
Ante todo, gracias por tus palabras.
Pues nosotros en 2011 fuimos a India y entramos sin billete de vuelta, puesto que recordamos perfectamente estar en un cyber en el norte, en Manali, comprando nuestro billete a Sri Lanka.
Pero bueno, para asegurar (las normas de los paises cambian de un día pra otro), lo de comprar un tren a un país limítrofe es una buena idea.
Buen viaje!
la India te fascinará, seguro!
Xavi y Carme
Xavi y Carme Escritores, viajeros, expertos en marketing online y fundadores de la ONG BPM, somos los autores de esta web. Nos han definido de muchas maneras, pero la que más nos ha gustado fue cuando... Leer Más
¿Quieres conocer nuestro proyecto?
Nuestro Currículum Viajero
¿Qué dice la prensa de nosotros?
Contacta con nosotros