Blog de viajes
CAZADORES DE FOTOS SIN ESCRÚPULOSPublicado el Lunes 13-09-2010 - (3 comentarios)Ya se han acabado las vacaciones, y son muchos los que han vuelto de viaje.
Algunos de ellos, son los que te invitan un día a cenar, y cuando te están sirviendo el café, y casi sin darte cuenta, te han puesto 1200 fotos delante.
Lo peor de todo es que sabes perfectamente que de la mesa no te levantarás hasta que no las hayas visto todas. TODAS. Una detrás de la otra.
Porque a la que muestres un poco de desinterés, corres el riesgo de ofender a aquel amigo que tan amablemente te ha hecho el favor de hacerte partícipe de su carrusel de disparos indiscriminados.
Entonces lo empiezas a entender todo.
Porque te viene a la memoria que aquella vez, en un barco que cruzaba los mares de Panamá, cuando unos delfines empezaron a hacer piruetas a pocos metros, eras de los únicos que estaba disfrutando del momento. El resto, competía al absurdo juego de hacer más instantáneas por minuto.
Siempre nos ha sorprendido esta actitud, quizás porque nosotros hacemos todo lo contrario. Cuando hay algo sorprendente, disfrutamos del momento, y si nos sobra tiempo, tomamos fotografías. Mucha gente que nos encontramos vive el viaje a través de la mirilla de su cámara.
Y por eso, en las cenas monotemáticas, hay infinidad de fotografías... pero pocas anécdotas auténticas, pocas sensaciones, pocos comentarios valiosos.
Suele ser la misma gente que no pide permiso para tomar una fotografía. ¿Para qué?... Se piensan que las personas andan por los lugares para que ellos puedan retratarlas, como si el mundo entero fuera un enorme zoológico y ellos los encargados de dejar constancia de todo.
Ya hablamos de ello en nuestro último post, cuando hacíamos referencia a la tolerancia.
De los que van con cámara de video, hablaremos otro día... tan sólo avanzamos que nos negamos a ver películas de más de dos horas sin unas tristes palomitas.
3 Comentarios
Añadir comentario
13/09/2010 - Susana
Hola chicos!
Me encanta vuestro blog. Es interesante, con mucha información.
Referente a vuestro post, debo decir que cada uno decide hacer su viaje a su manera, y ninguna forma es mejor que otra siempre y cuando sea respetuosa. No todo el mundo viaja para conocer la gente del país de destino o su cultura, hay quien solo viaja para ver paisajes, naturaleza o solo relajarse. Y creo que se debe respetar su opción. No todo el mundo viaja por la misma razón y no todo el mundo tiene el tiempo para conocer a fondo un país, las dos semanas que tienen algunos no dan para mucho.
Yo también soy de disfrutar de los momentos que me está regalando mi viaje, pero también me gusta la fotografia y disfruto igual o mejor detràs de la camara. Ciertamente soy de las que disfruta haciendo fotos a los que disfrutan.
En cuanto a pedir permiso, yo acostumbro a pedirlo si quiero hacer un retrato pero reconozco que algun que otro robado tengo, como vosotros imagino, o es que la foto de la madre con su hija durmiendo en la hamaca de la portada no es un robado? Muchas veces no se puede evitar disparar al momento oportuno para no perder la magia de la luz, de la expresion del momento.
suerte para vuestro proximo viaje os seguiré atentamente, por cierto no sé si lo habeis visitado pero Myanmar tiene una gente increíble.
13/09/2010 - Xavier y Carme - lavueltaalmundo.net
Totalmente de acuerdo contigo Susana, y es bien cierto que no siempre pedimos permiso al hacer una foto, como la de la mamá e hija que sale en nuestra web. Pero depende de muchas cosas, como por ejemplo el vínculo que tengas con las personas a las que haces la foto. Al final se trata de usar el sentido común y no hacer aquello que a nosotros nos molestase que nos hicieran.
Un abrazo!!
13/09/2010 - Samuel
Hola.
Respecto a vuestra última entrada, yo también soy de los que piensa que si te dedicas sólo a hacer fotos, no vives el momento, no sólo en los viajes, sino en todo momento susceptible a ser inmortalizado.
Por otro lado, hay que reconocer que muchos momentos, anécdotas y sensaciones pasarían rápidamente al olvido en mentes de poca memoria como la mía, si no hubiera un fotógrafo cerca inmortalizándolos. Además, hay gente que se divierte más fotografiando los momentos de diversión de los demás que viviéndolos... lo cual no comprendo, pero es así en muchos casos. En definitiva, yo me divierto con los momentos que vivo, y otros se divierten fotografiando esos momentos... es cuestión de saber complementarse :)