Blog de viajes
SIBU Y MIRI, O CUANDO EL LUGAR ES LO DE MENOS Publicado el Martes 03-01-2012 - (1 comentarios)En el mercado de Sibu Hay veces que el viaje parece que se encalle. Es una sensación de que nada sale como a uno le gustaría, que las cosas no fluyen.
Empezamos a sentir este malestar cuando vimos que no podíamos ir a los Pináculos, sin duda uno de los puntos fuertes de Borneo.
A esas alturas ya estábamos un poco incómodos con los precios de Malasia, que en tres años, desde la última vez que habíamos estado, habían subido exageradamente. El problema es que a los Pináculos sólo se podía ir en avión, y los precios de los vuelos no eran baratos.
Quizás en otras circunstancias nos lo hubiéramos planteado, pero encontrándonos en monzón, era muy arriesgado. Hacer un gran esfuerzo económico para ir a un lugar, y que luego ese lugar no lo puedas visitar por las inclemencias del tiempo, es una de las mayores frustraciones que puede vivir un viajero.
Así pues, resignados, decidimos planificar nuestra ruta por Borneo.
Teníamos claro que queríamos ir hacia el lado este de la isla, a Kota Kinabalu. Y de camino allí, había un pequeño país que nos llamaba mucho la atención: Brunei.
Yendo a este diminuto país, del que más adelante hablaremos, decidimos parar en Sibu y en Miri.
Si, lo admitimos, no tenemos mucho que explicar de estos dos lugares. Apenas que en Sibu fuimos a ver un museo, o que en Miri hicimos un trekking.
En el futuro, recordaremos estos lugares como un punto en el que la lluvia monzónica nos obligó a estar muchas horas encerrados en cafeterías, y eso hizo que aprovecháramos para vivir la parte más reflexiva de nuestro viaje, planificando nuestros próximos pasos, literal y metafóricamente hablando, repasando las vivencias de los últimos meses, y tomado importantes decisiones acerca de nuestro futuro.
Vista del mercado de Sibu
Templo en Sibu
Mariposa en el trekking que hicimos en Miri
Cascada en el trekking de Miri
1 Comentarios
Añadir comentario
3/01/2012 - finrod
HOla!!!!...
Bueno, ´no hay mal que por bien no venga´ como reza el dicho popular... hacer una retrospectiva siempre es saludable y ayuda a adquirir aún más perspectiva.
Un saludo grande y pues ojala las cosas de ahora en adelante se les ajusten mas a sus planes.
Algo que leí en el blog de los fogg (http://losfogg.com):
´Las aventuras se viven en los momentos en los que te sales, o te sacan, de tu zona de confort´.
Ciao.