BULAWAYO, DOS EXPERIENCIAS INCREIBLES

Blog de viajes




BULAWAYO, DOS EXPERIENCIAS INCREIBLES
Publicado el Sábado 23-06-2012 - (1 comentarios)

Al Parque Nacional Matopo
Bailando con los niños de un pueblo endebele

Continuando con nuestro viaje por Zimbabue, nuestro siguiente punto fue Bulawayo, donde se encuentra el Parque Nacional Matopo y donde vivimos una experiencia inolvidable.

Hicimos el primer safari a pie de nuestra vida para ver un rinoceronte blanco.
Tras un ratito caminando siguiendo sus huellas, excrementos y orina, dimos con él.
Ver un espécimen de estas características impresiona mucho. De todos los animales que hemos visto en nuestra vida, creemos que es el que tiene un porte más prehistórico, más parecido a los dinosaurios.
Lo que también nos impresionó, fueron las palabras de nuestro amigo Dani de Endake:
- Es poco probable, pero si decidiera atacarnos no hace falta que corráis, pues estos bichos pueden alcanzar los 60 km por hora. Si acaso, mejor subiros a un árbol.

Poco a poco fuimos acercándonos a él, hasta situarnos a unos 5 metros. Y entonces, el guía con el que íbamos dijo algo muy emotivo.
- Es fantástico ver cómo este animal nos acepta en su entorno. Es increíble. Después de todo lo que el ser humano le hace a su especie...
Y fue entonces cuando nos explicó el drama de los rinocerontes, pues de las 5 especies que quedan, tres de ellas están en peligro crítico, una en peligro de extinción y otra en estado vulnerable. Y la principal razón es la caza furtiva.
Es tan grave este problema, que se están incluso llevando a cabo medidas drásticas y poco ortodoxas. En la entrada al parque, un cartel lo anunciaba claramente. ´Cualquier persona sospechosa de caza furtiva, puede ser disparada´.
¿Por qué diablos se ha de llegar a este extremo?

En el mismo parque visitamos unas pinturas rupestres. La particularidad de estas pinturas es que datan de unos 40.000 años y fueron hechas por la etnia San (llamados también bosquimanos).

Tras el parque, vivimos otra experiencia muy emotiva.
Visitamos un poblado de la etnia endebele. Allí nos recibió el jefe del pueblo, el cabeza de familia, un hombre muy enérgico a pesar de sus más de ochenta años. Entre otras cosas nos explicó la aventura de cuando casi muere a garras de un leopardo.
Pero lo mejor estaba por llegar. Parte de su familia nos obsequió con música y sus danzas tradicionales. Y los niños, curiosos ante nuestra presencia, nos brindaron unos momentos llenos de magia.

Ese día vivimos los dos extremos opuestos de lo que la raza humana puede llegar a hacer. Puede crear momentos preciosos, como el que vivimos en aquel poblado, cuando con la música como medio de comunicación, aquella gente nos brindó una ofrenda muy emocionante.
O puede llegar a convertirse en un ser destructor, aniquilador, capaz de extinguir especies enteras por el simple hecho de obtener un beneficio personal.
Todavía se nos hace difícil entender cómo el mismo ser, la misma especie, puede llegar a ser tan dispar en sus actos.


Al Parque Nacional Matopo
De camino al Parque Nacional Matopo

Caza furtiva Zimbabue
Cualquier persona sospechosa de caza furtiva, puede ser disparada

Rinoceronte blanco Matopo
Un ejemplar de rinoceronte blanco

Rinoceronte blanco Bulawayo
Posando para la posteridad

Rinoceronte blanco Zimbabue
De las 5 especies de rinoceronte que quedan, tres de ellas están en peligro crítico


Las piedras del fondo se asemejan a una madre llevando a su hijo

Jefe pueblo endebele
El jefe del pueblo nos explica sus hazañas

Etnia endebele Zimbabue
Los niños nos ofrendan un baile

Ofrenda baile endebele
Contemplando el espectáculo

Pinturas rupestres bosquimanos
Pinturas rupestres de más de 40000 años de antiguedad

1 Comentarios
Añadir comentario
26/06/2012 - ernesto
Es un sueño lo que estais haciendo, y mostrarlo al mundo, molta sort i gracies...
Xavi y Carme
Xavi y Carme Escritores, viajeros, expertos en marketing online y fundadores de la ONG BPM, somos los autores de esta web. Nos han definido de muchas maneras, pero la que más nos ha gustado fue cuando... Leer Más
¿Quieres conocer nuestro proyecto?
Nuestro Currículum Viajero
¿Qué dice la prensa de nosotros?
Contacta con nosotros