10 CURIOSIDADES SOBRE UGANDA

Blog de viajes




10 CURIOSIDADES SOBRE UGANDA
Publicado el Jueves 22-03-2012 - (1 comentarios)



Desde donde estábamos, en el valle del Rift (Kenia), queda bastante cerca la frontera con Uganda y además existe muy buena conexión en transporte público. Así que, en cuanto pudimos, tomamos un autocar para cruzar la frontera hasta llegar a la capital del país, Kampala. No entraremos en más detalles aun… antes te avanzamos nuestras 10 curiosidades sobre Uganda.

1. Se independizó del Reino Unido en 1962.

2. Desde su independencia hasta 1986 se sucedieron golpes de estado, dictaduras sangrientas y la guerra civil. Desde 1986 se han aplicado procesos electorales… aunque cabe decir que los partidos políticos estuvieron prohibidos hasta el 2006.

3. Aun existe actividad guerrillera por parte del Ejército de Resistencia del Señor, organización terrorista cristiana, líder de la cual es el fanático Joseph Kony, acusado por diversos grupos de defensa de los derechos humanos de cometer graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario, incluyendo el secuestro de personas, la utilización de niños soldados y un gran número de masacres.

4. El promedio de hijos por mujer es de casi 7 hijos una de las tasas más elevadas del mundo.

5. La vida de Idi Amin, dictador y genocida ugandés, fue recogida por el periodista Giles Foden en el libro `El último rey de Escocia´, del que también se hizo adaptación cinematográfica.

6. En Uganda se encuentran las fuentes del Nilo, el nacimiento de este río, en el lago Victoria.

7. Uganda ha sido, durante diez siglos, el punto de fusión de unos cuarenta grupos étnicos diferentes, todos ellos pertenecientes a las tres principales familias lingüísticas: bantú, nilótica y hamítica.

8. Llamada “la Perla de África” por Winston Churchill, en Uganda vive gran diversidad de la fauna africana incluyendo especies en peligro de extinción como los gorilas de montaña y los chimpancés.

9. Aproximadamente un 50% de la població del Gorila de Montaña se encuentra en Uganda. Sólo unos 700 individuos de esta especie en grave peligro de extinción sobreviven en 3 países que incluyen también Ruanda y República Democrática del Congo.

10. La agricultura es el sector más importante de la economía. Representa más del 80% de la fuerza de trabajo y el ingreso más significativo procede de la exportación de café.

Por último aquí tienes un breve video introductorio. No se podía llamar de otra manera: Welcome to Uganda!



1 Comentarios
Añadir comentario
24/01/2023 - Arantxa “Fan de Uganda” Abascal
Gracias por la información, nos sirvió muchísimo un saludo y un beso en el sin orillas!
Xavi y Carme
Xavi y Carme Escritores, viajeros, expertos en marketing online y fundadores de la ONG BPM, somos los autores de esta web. Nos han definido de muchas maneras, pero la que más nos ha gustado fue cuando... Leer Más
¿Quieres conocer nuestro proyecto?
Nuestro Currículum Viajero
¿Qué dice la prensa de nosotros?
Contacta con nosotros