Blog de viajes
EL MAESTRO DERVICHE EN KONYAPublicado el Jueves 02-07-2015 - (0 comentarios)
El Museo Mevlana de KonyaLlegamos a su tienda gracias a uno de sus alumnos. Maestro de una escuela de
Derviches Giróvagos de Konya, Üzeyir nos pareció un personaje a primera vista. De sonrisa perpetua y con una cara rebosante de salud, mirada directa y limpia... es de aquellas personas un tanto inquietantes porque tienes la sensación de que saben más de ti que incluso tú mismo.
Nosotros queríamos conocer más acerca de los
Mevleníes o Derviches Giróvagos, una
orden sufí fundada por los seguidores del gran
poeta y místico Rumi, precisamente en la ciudad de Konya. El
sufismo incide en la espiritualidad interior, la purificación del alma y el acercamiento a Dios a través de las prácticas espirituales. En el caso de la orden de los derviches esta práctica es a través de una
ceremonia llamada Sema, una danza espiritual, en la cual las personas giran sobre sí mismas con los brazos extendidos. Existe toda una simbología tras cada detalle de la danza: la túnica blanca que vuela y se alza con los giros, la capa negra, el sombrero de fieltro alargado, el movimiento de los brazos al girar, la posición de los diferentes bailarines... Esta danza representa un viaje místico, el ascenso espiritual del hombre a través de la mente y el amor, hacia la perfección. A través de la danza se produce un estado de meditación que purifica el alma y hace aflorar el amor que ya existe dentro de ella, lo que permite el acercamiento a Dios.
Üzeyir, como buen maestro, nos habló de las bases de sus creencias religiosas.
El amor como fundamento de todo. Amor al prójimo y, sobre todo, amor a uno mismo, porque sin este ingrediente es imposible amar nada más.
Vivir el aquí y el ahora, y
la liberación del ego, como aspectos imprescindibles para estar cerca de Dios.
De nuevo alguien nos recordaba que, aunque lo llamemos de formas diferentes, los humanos tenemos unas creencias en común que nos hacen precisamente más humanos.
Llegamos a Konya buscando tan sólo un punto intermedio de la ruta entre Capadocia y Pamukkale y, sin querer, encontramos una visión del Islam a la que no estamos acostumbrados. Encontramos, también, una ciudad auténtica, sin artificios turísticos. Dicen que
Konya es la capital espiritual de Turquía. Para nosotros, además, es un lugar de aquellos que cualquier viajero quiere encontrar. Un lugar donde la gente no te mira con codicia, sino con curiosidad.
No queremos acabar este post sin citar algunos de
versos de Rumi, un verdadero descubrimiento:
'Baila, como si nadie te estuviera mirando,
Ama, como si nunca te hubieran herido,
Canta, como si nadie te hubiera oído,
Trabaja, como si no necesitases dinero,
Vive, como si el cielo estuviese en la tierra...'
...
' ...¿Te faltan pies para viajar?
Viaja dentro de ti mismo
y refleja, como una mina de rubíes
los rayos del sol hacia fuera de ti.
El viaje conducirá a tu ser,
y tu polvo transmutará en oro puro...'
...
'Todas las religiones, todo este cantar, una canción.
Las diferencias son únicamente una ilusión y vanidad.
La luz del sol parece un poco diferente en esta pared que en aquella,
y mucho más en aquella otra,
pero sigue siendo una única luz.'

El Mausoleo de Rumi en Konya

El Museo Mevlana de Konya

Muestra de la danza llamada Sema

Visitando el Museo Mevlana de Konya

Detalles del Museo Mevlana de Konya

Paseando por la ciudad turca de Konya
0 Comentarios
Añadir comentario
No hay comentarios sobre este blog