Blog de viajes
10 CURIOSIDADES SOBRE ZANZÍBARPublicado el Martes 22-05-2012 - (0 comentarios)
Puerto en ZanzíbarLlegamos aun medio mareados a Zanzíbar. En el pequeño puerto filas de hombres descargaban pesados sacos de arroz que venían de la India. Junto a ellos, maderas bellamente talladas esperaban para ser embarcadas hacia lugares lejanos.
Para comenzar el viaje por la exótica isla de Zanzíbar, aquí tienes nuestras 10 curiosidades:
1. El famoso cantante de la banda de rock Queen, Freddie Mercury, nació en Stone Town, el centro histórico de la Ciudad de Zanzíbar, su capital.
2. Se ha encontrado restos de cerámica antigua que demuestran que existían rutas comerciales con Zanzíbar que se remontan a los tiempos de los antiguos Asirios.
3. En Zanzíbar se desarrolló la que se considera la guerra más corta de la historia. Fue en 1896 en la llamada Guerra Anglo-Zanzibarí, en la cual los barcos ingleses bombardearon el palacio de Beit al Hukum. Tras 38 minutos se declaró un alto al fuego.
4. Hacia el siglo I probablemente comerciantes árabes, del golfo pérsico o de la costa oeste de la India navegaban aprovechando los vientos del monzón.
5. Muchos exploradores Europeos del siglo XIX, como Livingston y Standley, empezaron sus expediciones hacia el centro de África desde la isla de Zanzíbar.
6. La isla de Zanzíbar ha sido disputada a lo largo de la historia por persas, portugueses, omaníes y británicos.
7. En la época del Sultanato de Omán, Zanzíbar fue famosa por el comercio de especies, de marfil y de esclavos. Tiene el deshonroso hito de haber sido el mayor puerto de África del Este para el comercio de esclavos.
8. En diciembre de 1963 Zanzíbar se independizó de la Gran Bretaña, pero su independencia duró tan sólo unos meses, pues en abril pasó a formar parte de la República Unida de Tanganika y Zanzíbar, que más tarde rebautizarían como República de Tanzania.
9. Sobre el 95% de la población de Zanzíbar practica la religión musulmana.
10. Las principales actividades económicas de la isla son la pesca y la agricultura. El producto más exportado es el clavo de olor. Otros productos importantes para la economía son el coco, otras especies y, más recientemente, las algas marinas. El turismo es un sector en desarrollo continuo.
0 Comentarios
Añadir comentario
No hay comentarios sobre este blog