Blog de viajes
¿BUSCAS EL PARAÍSO EN TAILANDIA?Publicado el Martes 24-11-2020 - (0 comentarios)
Playa de Koh LipeHacía mucho tiempo que teníamos en mente visitar la
Isla Tailandesa de Koh Lipe. Rondaba el año 2010, cuando en un hostal de Manila conocimos a un hombre vividor profesional de cuyo nombre no nos acordamos. Con su alegre acento italiano nos contaba sus peripecias por el mundo, y porqué finalmente se había establecido en el 'paradiso' de Koh Lipe. Vivía allí desde hacía años con el dinero que sacaba de alquilar su piso en Italia. No necesitaba más, y aún le sobraba dinero para algún viajecillo de tanto en tanto. El señor Vividor nos habló por primera vez de aquella
isla de playas de arena blanquísima y agua cristalina por las que se paseaba descalzo y ataviado con su pareo.
Diez años después, Xavi y Carme habían cambiado esos viajes despreocupados de novios por viajes en familia un poco más preparados, pero seguía intacto nuestro deseo por encontrar nuevos paraísos. Desde Kuala Lumpur donde vivíamos,
viajar a Koh Lipe era fácil y económico. Tan sólo un breve vuelo interno a la Isla de Langkawi y, desde allí, un ferry de poco más de media hora.
La entrada en la isla tailandesa ya fue un indicativo de lo que había de venir. El proceso de sellado del pasaporte, muy al estilo Tailandés, nos llevó más de dos horas de procedimientos burocráticos incomprensibles donde nos volvimos a sentir turistas aborregados: Una fila para que los del ferry te devuelvan el pasaporte, otra para pagar a la tasa turística, otra para el sello del pasaporte… Volvieron a nuestra memoria anteriores experiencias en Tailandia. Por lo visto, algunas cosas no habían cambiado demasiado.
La playa prometía… las fotos no parecían habernos engañado en lo más mínimo. Sin duda la isla era preciosa y la playa impresionante.
Pero al ir a cenar se nos cayó todo al suelo.
El concepto 'turismo masivo' se quedaba corto. En una isla de tan sólo 2 Km. de longitud, la calle principal estaba atestada de bares y restaurantes. No sabemos cuántos habría, para nosotros eran centenares. En todo caso, era una cifra muy alejada de lo que cabría esperar de una isla paradisíaca. El reciclaje brillaba por su ausencia, y los envases de plástico de un solo uso eran lo más habitual. Daba pena ver las montañas de plástico que se acumulaban noche tras noche en ese precioso enclave. No pudimos evitar sentirnos culpables por contribuir a la degradación medioambiental de esa maravilla de la naturaleza. Al día siguiente recorrimos la isla caminando y vimos donde iba a parar toda esa basura. El `BackOffice' de la primera línea de mar daba verdadera pena. La magnitud de la tragedia se puede visualizar cada día a la misma hora, cuando un gran barco carga la basura para llevársela a tierra firme. Lo más triste de todo es que el punto de recogida es justo delante de la escuela de la isla. Se ve que no queda nada bien que la recogida se haga delante de los establecimientos turísticos y, en cambio, a los niños locales no les debe molestar lo más mínimo.
A los
habitantes originarios de la isla de Koh Lipe, los
urak lawoy, erróneamente conocidos como 'gitanos de mar', lejos de beneficiarle toda esta marabunta humana, les deja en una situación brutal de vulnerabilidad social. Con el crecimiento del turismo, en manos de operadores turísticos de fuera de la isla, los nativos están siendo apartados hacia el centro de la isla a través de tratos comerciales abusivos o bien directamente amenazados por la mafia.
Pues, qué queréis que os diga. Para nosotros,
ni Koh Lipe es el paraíso, ni su turismo es del tipo al que queremos contribuir. Con nosotros que no cuenten más. ¡Seguiremos buscando!

Proceso de entrada a Koh Lipe (Tailandia) desde Lankawi (Malasia)

Disfrutando del mar en familia, en Koh Lipe

Disfrutando del mar en familia, en Koh Lipe

Buscando calitas en Koh Lipe

Playa en Koh Lipe

Disfrutando del mar en Koh Lipe

Calle principal en Koh Lipe, masificación y turismo fiestero.

Cara B de Koh Lipe, en la segunda linea de mar, la basura.

Coche abandonado en Koh Lipe

Pueblo de los nativos de Koh Lipe, en el interior de la isla

Pueblo de los nativos de Koh Lipe, casi todas las casas son de uralita

Cabaña en la que nos alojamos en Koh Lipe, al estilo tradicional
0 Comentarios
Añadir comentario
No hay comentarios sobre este blog