10 CURIOSIDADES SOBRE SUAZILANDIA Publicado el Miércoles 25-07-2012 - (0 comentarios)
El trámite de la renovación del pasaporte en Pretoria se alargaba… Por otro lado el tema de trabajar en Sudáfrica cada vez lo veíamos más complicado, puesto que los salarios de trabajos de baja cualificación tenían una remuneración irrisoria. Así que decidimos hacer tiempo en Suazilandia, un pequeño país vecino. Y pocas veces nos ha resultado más útil escribir nuestro ya común post sobre las 10 curiosidades debido a que era muy poco lo que sabíamos de este país con nombre un tanto de fantasía.
1. Es un pequeño país sin salida al mar que limita con Mozambique y Sudáfrica, cuya población es de unas 1.200.000 personas.
2. El nombre de Suazilandia proviene de la tribu Suazi, una etnia bantú, de la cual es la monarquía del país.
3. En 1968, el monarca Sobhuza II proclama la independencia. En 1973, abolió la Constitución, prohibió los partidos políticos, y disolvió el Parlamento. Empieza la monarquía absoluta, hasta la actualidad con el Rey Mswati III.
4. En las elecciones los ciudadanos eligen parte de los miembros del Parlamento, que es un órgano que da “consejo” al Rey. No todos los partidos están legalizados, y los antimonárquicos están incluso perseguidos.
5. Fue un país anticomunista y mantiene lazos diplomáticos y económicos con países como EEUU, Japón, Sudáfrica, Corea del Sur…
6. Suazilandia es el país con el mayor porcentaje de personas enfermas de SIDA, con una estimación del 26% de la población adulta (año 2009).
7. En un intento de mitigar la pandemia, el Rey impuso un rito de castidad que prohibía a las mujeres menores de 18 años tener relaciones sexuales. Él mismo lo incumplió al casarse con una adolescente de 17 años. Ya tiene 14 esposas.
8. La moneda de Suazilandia es el lilangeni aunque la gente suele hablar de Rands (moneda de Sudáfrica con el mismo valor).
9. Es uno de los países africanos más homogéneos étnicamente con aproximadamente el 85% de la población de etnia Suazi.
10.Dentro de la cultura Suazi la riqueza se mide por las cabezas de ganado de la familia. El cercado donde tienen a los animales es sagrado y se considera que es donde habitan los espíritus de sus ancestros.
Por último queremos compartir contigo este vídeo promocional, donde puedes ver los principales atractivos turísticos de Suazilandia. Esperamos que te guste!