Blog de viajes
LA VALETA Y EL GRAN SITIO DE MALTAPublicado el 0 11-04-2017 - (0 comentarios)
Vista de La Valeta 1565, Malta. Desde el
Fuerte de San Ángel, en
Birgu, el 49º Gran Maestre de la
Orden de San Juan, Jean Parisot de La Valette, dirige la defensa de el Gran Puerto con cerca de 9.000 hombres frente al desproporcionado ejército otomano, de más de 30.000 hombres. El
Fuerte de San Elmo finalmente ha caído tras resistir durante un mes el bombardeo constante y los continuos asaltos de los turcos.
Hace tan sólo siete años que éstos han expulsado a los
Caballeros Hospitalarios de la Isla de Rodas, y Malta se ha convertido en su nuevo hogar. La Orden de la Cruz, como también se la conoce, lleva siglos combatiendo contra el islam, ocupando territorios y expoliando riquezas en nombre de Dios. Ahora, en esta pequeña isla del Mediterráneo se está enfrentando de nuevo al
Gran Imperio Otomano, que pretende tomar la isla para preparar su expansión por Europa. Los Caballeros, en este momento en clara inferioridad numérica y de recursos, se sienten defensores de toda cristiandad pero también abandonados a su suerte, pues los diferentes reinos cristianos están más preocupados por luchar entre ellos que por actuar en un frente común que derrote al ejército de Solimán el Magnífico.
Una preciosa callejuela de Birgu, nos retorna al presente. Ahora, en sus calles se respira tranquilidad y belleza, ya no hay ni rastro de la desolación y destrucción que dejó el asedio. Tras la contienda, la Orden le cambió el nombre a la ciudad llamándola
Vittoriosa por razones obvias. En efecto, se puede decir que milagrosamente, los caballeros ganaron. Resistieron un asedio de casi 4 meses frente a uno de los ejércitos más poderosos de la época y consiguieron derrotarlo y hacerlo huir. Se trató de una lucha desigual y quizás eso fue lo que enalteció la gesta de los malteses. Hoy en día, pasear por los diferentes enclaves históricos de
La Valeta y sus alrededores es recrear aquella batalla,
el Gran Sitio de Malta, que ha quedado grabada en la historia de los Malteses como un hito de su valor y su resistencia.
Tras aquella guerra se fundó la ciudad de
La Valeta, cuyo nombre hace honor al Gran Maestre que les llevó a la victoria. La que es hoy capital de Malta se creó en pleno Renacimiento por y para los
caballeros de la Orden de San Juan. Fue la primera ciudad planificada de Europa. Sus calles forman una cuadrícula perfecta y pasear por ellas, es un placer para los sentidos. Sus balcones coloridos, que resaltan sobre la piedra beige maltesa, son fotogenia pura. En casi cada esquina, la escultura de un santo te hace dudar de si estás en la calle o dentro de una iglesia. Las dudas se disipan al entrar en la
concatedral de San Juan, donde una alucinante decoración barroca inunda todo tu campo visual hasta llegar a la saturación. Los caballeros y su mundo de armaduras, yelmos, espadas, lanzas y escudos fue real… y esto queda patente en la
Armería del Palacio del Gran Maestre que alberga una colección de más de 5.000 armaduras. Para los amantes de la literatura de caballerías es un momento realmente apasionante.
Nuestro paseo por
Vittoriosa acaba en el
fuerte de San Ángel. El fuerte de los fuertes, diseñado para la defensa y resistencia de todo un país. Desde sus murallas, podemos atisbar
La Valeta, Senglea, Kalkara y Rinella, cada ciudad en un cabo de la costa. El cielo hoy tiene un color azul intenso que casi duele al mirarlo… la brisa marina, a la que ya nos hemos acostumbrado, acaricia nuestra piel. Observamos el mar y allí donde hoy se pasean pequeñas embarcaciones coloridas, creemos ver los galeones otomanos atacando el fuerte.
¿Sabes que organizamos viajes en grupo a Malta? Más información en este link.

La Saluting Battery en los jardines de Upper Barrakka

Típico puesto ambulante de frutas en La Valeta

Calle de La Valeta

Calle de Vittoriosa

Vista desde el Fuerte de San Elmo

Puerto de Vittoriosa

Balcones en Vittoriosa

Fuerte de San Miguel, en Senglea

Antigua casa de los caballeros de Catalunya

En la armería del Palacio del Gran Maestre

Interior de la concatedral de San Juan

Navegando hacia La Valeta

Estatua en la Valeta

Edificio del Parlamento de Malta, en La Valeta
0 Comentarios
Añadir comentario
No hay comentarios sobre este blog