Blog de viajes
10 CURIOSIDADES SOBRE MALTAPublicado el Lunes 23-01-2017 - (3 comentarios)Nuestros primeros días en
Malta nos han descubierto un país asombroso. Tanto es así que no podemos dejar de preguntarnos como es que no hemos venido antes. Un clima templado, gastronomía exquisita, paisajes costeros de una belleza abrumadora, arqueología, ciudades con encanto… Un país en medio del mar con influencia de las civilizaciones, imperios y culturas que han desempeñado un papel crucial en el Mediterráneo.
Aquí te dejamos una introducción a este país,
10 curiosidades que deberías conocer antes de visitar Malta:
1. Malta tiene una
tasa de desempleo de las más bajas de la Unión Europea. A principios del año 2016 no llegaba al 5%.
2. El
maltés es, junto al inglés, lengua oficial de Malta. Se trata de una lengua semítica derivada del árabe y con influencia de otras lenguas como el italiano, el catalán o el inglés. Es la única lengua semítica que se escribe con caracteres latinos.
3. Al ser el inglés lengua oficial, Malta se está perfilando como uno de los
destinos predilectos para estudiar inglés, con un clima más cálido y más barato que Inglaterra.
4. La constitución de Malta determina la
religión católica como la religión del estado y la moral católica tiene mucho peso en la sociedad maltesa. Como datos curiosos cabe destacar que en Malta el aborto está completamente prohibido y penado por ley y, hasta el año 2011, no estaba permitido el divorcio.
5. Malta es el
país más densamente poblado de la Unión Europea con 1.431 habitantes por km² (datos de 2011).
6. Existen 3 lugares de Malta declarados
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: La ciudad antigua de
La Valeta, el
Hipogeo de Hal Saflieni que es el único templo subterráneo prehistórico, y los
templos megalíticos que se consideran las construcciones más antiguas halladas en el mundo.
7. Debido a su
situación estratégica en el Mar Mediterráneo, Malta ha sido disputada y gobernada por fenicios, griegos, cartagineses, romanos, bizantinos, árabes, la Corona de Aragón, los Caballeros de la Orden de San Juan, franceses y británicos.
8. En Malta
se conduce por la izquierda, una influencia evidente del Reino Unido.
9.
Malta se independizó en 1964. En el año 2004 se adhirió a la
Unión Europea y forma parte de la
zona euro desde el año 2008 .
10. Malta es
uno de los países de Europa más populares para el buceo. Aguas cristalinas, cuevas submarinas y restos de naufragios son sus credenciales. El
agujero azul, en la Isla de Gozo, es uno de los lugares más espectaculares.
¿Sabes que organizamos viajes en grupo a Malta? Más información en este link.
3 Comentarios
Añadir comentario
26/01/2017 - Anna
Yo voy el sábado para allí. :) a ver que me encuentro. :) un saludo y gracias por la info.
6/02/2017 - Vicente M.
Malta es un lugar increíble. Yo he vivido durante más de un año allí y, quitando el problema del tráfico y del precio exagerado de la vivienda, es un país repleto de maravillas para ver. Suscribo vuestras palabras.
15/02/2017 - Millie
Ese país tiene un no se que, que me atrae. Quiero conocer Malta tambien