Blog de viajes
UN NUEVO GRAN VIAJE A MALASIAPublicado el Jueves 11-03-2016 - (1 comentarios)
¡Estamos en Malasia!Hace más de un mes que
estamos en Malasia y desde el primer día volvimos a sentir todo lo que hace que estemos tan a gusto en este país. Ya es la tercera vez que lo visitamos y no nos aburre repetir.
Cada día nos sorprende con un aspecto nuevo, una nueva reflexión acerca de algo que hace de
Malasia un país único y muy atractivo para los viajeros. Fue por ello que decidimos organizar
grupos de viaje a Malasia, y cada vez estamos más convencidos de que serán un éxito. Ya hemos completado la ruta que haremos con nuestros grupos de viaje y lo tenemos todo preparado. Preparado para que sea
un viaje muy especial. Hemos disfrutado haciéndolo y vamos a disfrutar aún más viendo como los viajeros se lo pasan en grande viviendo experiencias nuevas y descubriendo este extraordinario país.
Poca gente sabe que nuestra hija Àsia, estuvo a punto de llamarse Malasia. Aunque… ¿por qué se tenía que conformar con un país si podía quedarse con el continente entero? Ahora que viajamos con ella por aquí tenemos la sensación de que su nombre la acompaña, la arropa, la protege… viajar con ella nos abre muchas puertas, nos pone en contacto con la gente local muy fácilmente.
Pero… ¿por qué nos encanta Malasia? Sencillamente porque lo tiene todo.
Empezamos por la bella
Melaka, una ciudad colonial. Dicen que Melaka es la ciudad que refleja mejor la esencia de Malasia y luce con orgullo esta característica que la hace tan especial con un cuidado casco histórico y decenas de museos, por eso es un lugar perfecto para sumergirse en la cultura e historia de este país. No en vano fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Melaka fue un enclave muy importante en las rutas comerciales que unía Europa y Asia durante la edad media. Tiene influencias culturales chinas, indias y de los antiguos colonos portugueses, holandeses e ingleses. Cuna de la
cultura Baba Nyonya o Perakanán, fruto del mestizaje, funde la cultura china y la malaya y se resuelve en una complejidad cultural maravillosa en todos los niveles, desde la religión hasta la gastronomía.
Seguimos por
Tamán Negara, una reserva natural de 4.000 kilómetros cuadrados que alberga en sus entrañas una de las selvas más antiguas del planeta. Con más de 130 millones de años, ni las glaciaciones ni ningún otro fenómeno natural la ha conseguido destruir. Árboles gigantes y vegetación exuberante dan cobijo a elefantes, tigres, serpientes, monos, lagartos, y muchísimas otras especies.
Continuamos por
Cherating, un pueblecito de pescadores en la costa este de la península malaya, bañado por un río lleno de manglares por el que navegar y avistar lagartos, serpientes y diferentes especies de aves. En un paseo nocturno es posible ver mágicas luciérnagas con su espectáculo de luz natural. A las playas de los alrededores de Cherating acuden varias especies de tortugas a desovar. Si se tiene suerte y la visita coincide con la época del desove, se puede vivir una experiencia preciosa.
En Malasia también se ubican
nuestras islas paradisíacas preferidas,
las Islas Perhentians. Playas de arena blanca, agua cálida azul turquesa y un fondo marino increíble por descubrir. La vida sucede plácidamente entre playas llenas de palmeras, buscando tortugas marinas y peces de colores que habitan los arrecifes de coral. Ardillas, lémures negros, lémures voladores, murciélagos enormes, varanos y otras bestias habitan la tierra firme, ofreciéndonos el gran regalo de su presencia.
Seguimos por la zona de montaña más bucólica de Malasia,
Cameron Highland. Paseos por los fabulosos paisajes entre las plantaciones de té, trekings en el bosque húmedo... Este territorio, que está a unos 1500 metros de altitud, tiene un clima más fresco que el resto del país.
Por último,
Kuala Lumpur, la capital malaya, es diversa en todos los sentidos que lo puede ser una ciudad. Esto se materializa en lugares de culto de casi todos los credos posibles, gastronomía muy variada y una arquitectura cuya falta de uniformidad es su encanto: Las coloridas casas coloniales de estilo británico en el Colonial District, construcciones de madera al estilo malayo en Kampung Baru, edificios de estilo árabe, e inmensos y ultramodernos rascacielos en el Golden Triangle, entre los cuales
las Torres Petronas se han convertido en un símbolo de la ciudad.
Escribimos estas líneas desde la
Isla Besar, la grande de las Perhentians. El monzón ha quedado atrás y comienza la mejor época para visitarla. La brisa marina nos acaricia mientras pensamos en lo afortunados que somos de poder disfrutar del paraíso…
¡Si te quieres unir a nuestros grupos de viaje a Malasia aquí tienes información y fechas!

Nuestra hija haciendo amigos en Malasia

Centro de Melaka

Canal de Melaka al anochecer

Canopy walk en Taman Negara

En el parque nacional de Taman Negara

Puesta de sol en Cherating

Los manglares en Cherating

Serpiente en Cherating

En las Islas Perhentians

Lémur en Puala Besar, Islas Perhentians

Lémur volador en Puala Besar, Islas Perhentians

Plantación de té en Cameron Highland

Skyline de Kuala Lumpur

Casas coloniales en Kuala Lumpur
1 Comentarios
Añadir comentario
12/03/2016 - Anibal Acosta
Felicitaciones, sin duda vuestra experiencia nos congratula, nos maravilla y nos motiva para visitar Malasia. Gracias por el aporte