Blog de viajes
LUCHANDO CONTRA NUEVOS MONSTRUOSPublicado el Miércoles 25-03-2020 - (23 comentarios)Escribimos este post desde nuestro confinamiento en
Kuala Lumpur, ciudad en la que residimos, y que los últimos días ha tenido una nueva ola de casos de
coronavirus que ha provocado que las autoridades de
Malasia tomen medidas muy restrictivas para evitar nuevos contagios. Hoy mismo el ejército ha empezado a patrullar para velar por el cumplimiento de la orden de confinamiento.
Quizás dentro de unos años estos días no nos parecerán tan terribles como ahora. O sí, quién sabe. La incertidumbre es algo que se está volviendo habitual y el día a día nos deja con noticias que nunca se nos hubieran pasado por la imaginación, noticias que anuncian nuevos monstruos que vienen a por nosotros. Más allá del dolor obvio que sentimos por la gente que sufre la enfermedad, más allá del terrible miedo que estos días nos acecha. Más allá de eso… nuevos sentimientos nos llenan de inquietud y desasosiego.
¿Cómo lidiar con la culpabilidad, impotencia y frustración que sentimos en estos momentos? Culpabilidad, porque mientras hay gente que lucha por su vida, no podemos evitar pensar en que nuestros proyectos se vienen abajo. Tantos años de trabajo, de esfuerzo… para que un buen día, todo desaparezca, se esfume. Sin trabajo, sin viajes,
se ha desmontado un sueño que habíamos alcanzado tras tanto tiempo luchando… Quizás ese mismo sentimiento de culpa es por el que cuando alzamos nuestra voz discordante, nos sentimos señalados, acallados y enmudecidos en un momento en el que se supone que no se puede pensar diferente.
La situación tan marciana y tan poco clara que estamos viviendo nos genera total incredulidad… pero entonces, ¿por qué nos avergüenza dudar de todo y poner en tela de juicio las decisiones de los que manejan el mundo? Como si hasta este momento nos hubieran demostrado mucha cordura… ¿Qué ha cambiado hoy?
La impotencia que sentimos por no poder hacer nada al respecto y por ver que mientras unos sufren, otros lo aprovechan como para ocultar noticias que harían tambalear los cimientos de nuestra democracia si nos halláramos en otro momento, eso ya es de órdago. Si quieres saber de qué se trata, aquí tienes
la noticia.
En Psicología se dice que en todo
proceso de pérdida (y este momento que vivimos lo es) hay cinco etapas por las que uno debe pasar para poderse recuperar de una forma mínimamente cuerda: la negación, la ira, la negociación, la depresión y, finalmente, la aceptación, último paso para poder afrontar la existencia y encontrar soluciones que te permitan seguir viviendo sin meterte un tiro en la sien.
No obstante, mucho de lo que leemos estos días no nos lleva a superar estas 5 etapas, la mayoría de textos nos llevan a un buenismo de postureo, a un positivismo superfluo y vacío. Nadie en este momento ha tenido tiempo de procesar lo que nos está pasando… por mucho trabajo interior que haya hecho. Palabras vacías que no creemos porque no nos resuenan, no son auténticas. Como si fuera un mantra, algunos se empecinan en repetir algo que oyeron que les hizo sentir mejor. Pero no, por mucho repetirlo no se convertirá en verdad, al igual que por mucho que se esconda la cabeza debajo de la sábana no desaparecerán los monstruos que acechan. A los monstruos se les debe plantar cara. Aceptemos que nos asustan, pero no nos libremos al miedo que pretenden infundirnos. Y aceptemos de una vez por todas lo que sentimos. Nuestro miedo, rabia, indignación o tristeza no van a desaparecer por que los ocultemos debajo de la sábana.
Hay que sentir, hay que expresar y hay que procesar para llegar a la aceptación, y así echar a los monstruos de nuestras vidas. Nosotros en estos momentos, no sabemos ni en qué etapa estamos. Tras unos días pensando en que
la crisis del Covid-19 no podía estar sucediendo, ahora pasamos fácilmente de la rabia a la tristeza. Nos hacemos películas sobre lo que hubiera pasado si se hubieran hecho las cosas de tal o de cual manera, volvemos a la tristeza o a la ira… Necesitamos quemar estas etapas, pero para hacerlo hay que tener libertad para expresar lo que uno siente. Y no sabemos si en estos momentos esto existe… al menos nosotros lo vivimos así. De hecho, no sabemos si llegaremos a publicar este post. La presión social por mostrar un constructivismo falso e hipócrita nos apabulla, nos hecha para atrás y con ello nos volvemos a indignar incluso con nosotros mismos.
Nos recuerda demasiado a viejos monstruos del pasado que, en principio, ya se vencieron. Y como si quisiéramos aferrarnos a una solución mágica, les hiciéramos volver con la excusa de deshacernos de los monstruos del presente. Eso sí nos daría mucho miedo.
Dicho todo esto, toca vivir un momento muy difícil… Nos gustaría acabar este post dando muchos ánimos para los días que vienen, los entendidos dicen que en España van a ser muy duros. Mucha fuerza a tod@s.
23 Comentarios
Añadir comentario
25/03/2020 - Paula
Buenos días,
Soy enfermera navarra de un hospital que empieza a saturarse, trabajo rodeada de personas afectadas
por este virus que ha irrumpido en nuestras rutinas confinándonos en casa y asustando a jóvenes y
mayores. A todos.
Y no estoy de acuerdo con el positivismo del que hablais. En absoluto. O, al menos, aquí no llega. No
tengo televisión así que eso que me llevo para mi bienestar, pero todas las mañanas leo varios periódicos
en los que sólo leo número de nuevos casos, número de muertos (siempre superior al del día anterior),
gente comprando egoísta y desmesuradamente...
En las circulares y reuniones diarias de mi centro de trabajo no hacen más que advertirnos de la posible
falta de equipos de protección individual (gafas, batas, mascarillas...) de aquí a unos días, de hospitales
de campaña, de que lo peor está por llegar.
Lo siento pero no, aquí, ese positivismo no lo hemos olido.
Eso sí, mis compañeres están dando todo lo que pueden, lo mejor de cada cual, a pesar de colapsos, de
alarma y de caos.
Este disfraz que estos días nos oculta hasta el miedo y nos protege del virus, aún no ha conseguido
aislarnos del sentimiento que difuminado circula por el aire, de que si trabajamos todes a una esto será
más fácil de llevar. Que juntes podemos llegar mejor al final de este agotador camino.
25/03/2020 - Nunci
Me alegro mucho que alguien piense de forma diferente. De hecho, solo con pensar ya es algo realmente
importante. En estos días para mi solo hay una cosa importante evitar caer en el miedo con todas las frases e
imágenes que transmiten por todos los canales de posibles.... Y tratar de mantener la Lucidez. Ni si siquiera
la serenidad. LUCIDEZ !!
25/03/2020 - María
Ya que no puedes hacer nada como dices no vuelques tus angustias en post hacen daño sabes tus angustias
te las tragas si tu negocio se hunde también se hunden los negocios de mucha gente es penoso si pero lo
único que queda es dar ánimo todo pasa y todo llega en el mundo es un fluir la energía fluye el péndulo va de
un lado a otro las olas del mar van y vienen y todo absolutamente todo pasa ya está bien de angustiosos que
escriben post que no sirven para nada solamente producen tristeza y angustia
25/03/2020 - Sevas
Hoy hago mi decimotercer día de encierro pseudovoluntario, comparto vuestro sentir que será el de la
mayoría, me gustaría pensar, no sé en qué fase me encuentro concretamente ya que me muevo de una a
otra sin saber exactamente en este instante qué cariz tomará esto, no sé si los mensajes de aliento a estas
alturas funcionan, siento y lamento mucho lo que está sucediendo y lo mal que lo pasará mucha gente por
esas decisiones que otros están tomando por ellas... espero que como otras veces los analistas se equivoquen
y que al final del túnel no haya sido tan duro, gracias por tu fabulosa reflexión y mucha fuerza. Un abrazo
desde Murcia.
25/03/2020 - Tomas
Hola, Por que decis que vuestros sueños de vienen abajo? En un Mes o dos podremos viajar de nuevo.
Un salido y animo
25/03/2020 - Rafa
Queridos Xavi y Carme:
Soy viajero vocacional, entre otras cosas. La perspectiva a partir de estos días ha cambiado,
evidentemente: cuando la fase sanitaria más aguda acabe en España, las fronteras se abrirán con
cuentagotas, y al principio será más difícil viajar que en la postguerra. Podremos viajar por España, lo que
no es mala perspectiva. Más adelante, por Francia, Andorra y Portugal...
Como contrapartida, el mundo se hace más grande. Los viajes intercontinentales frívolos, la semanita en
Punta Cana por 600 euros, de momento se acaban. Malo para muchos seres humanos, y una bendición
para el planeta. ¡Menudo regalo!
Yo en principio no me siento especialmente amenazado por el nuevo panorama. Y quizá hablo demasiado
fácilmente.
Pero me parece evidente que estáis en la fase 'ira', quizá camino de la depresión.
Mi primer profesor de yoga me inculcó la idea de 'la impermanencia y la muerte'. Lo que ayer era, hoy ya
no es. Si se asume, las cosas son más fáciles.
Decís que el vuestro es un viaje interior. Ésta es la ocasión de que ese viaje interior sea realmente
productivo. Pa las cuestas arriba quiero mi mulo, que las cuestas abajo yo me las subo. ¡Qué fácil era todo
hasta ahora!.
Esta pandemia es una anécdota en el devenir de la Tierra y de nuestra especie. Ambas saldrán
fortalecidas. Aunque sea a costa de la muerte de bastantes personas y la dislocación de nuestro Sistema
planetario.
Y acabo con otra idea: 'Lo que viene, conviene'.
Un abrazo desde mi confinamiento en el Camp de Morvedre (Valencia)
25/03/2020 - Macarena
Nos levantaremos,
como lo hemos hecho siempre,
de la forma que sabemos hacer,
nos levantaremos pase lo que pase,
porque somos personas que queremos a los nuestros,
porque tenemos la resiliencia en nuestro ADN,
lo vamos a superar,
porque somos buena gente,
porque la buena gente se ayuda,
porque la buena gente se cuida,
porque la buena gente se ama.
Desde España mucho ánimo! En los momentos más duros de nuestras vidas.
25/03/2020 - Alex
Me siento muy reflejado en lo que habéis escrito.
Mucho ánimo y fuerza
25/03/2020 - Guillermo
¡Ánimo! Pensar diferente nos enriquece como sociedad
25/03/2020 - Victoria
Vamos a salir muy tocados de todo esto. Es imposible no pensar en cómo me va a afectar a mi estado de
bienestar, cuando desde mi casa, veo cada día como sube la cifra de muertos (vivo en Madrid).
Al principio no me asusté, el Covid19 es como un catarro y afecta de manera grave a los mayores.
Ahora, empieza a haber muertos de personas jóvenes menores de 40 años, la cosa se pone fea.
Algunas mentes brillantes como el Primer Ministro de UK dicen 'no pasa nada, contagiémonos todos y hala,
pasamos el catarrillo todos a una', vaya, parece que no fué una buena idea, ahora todos a confinarse en casa.
Sinceramente, nunca sabremos quién es el culpable del Covid19, creo que algún lumbreras lo ha creado y lo
ha soltado en China, no sé si le ha salido bien o si se le ha ido de las manos, pero esto es una catástrofe,
estamos en guerra sanitaria, ningún país se libra y ninguno tiene la solución.
Hay algo que me alegra, que esto está afectando más a los países desarrollados, me alegro que la situación
en África de momento es leve, ójala que les afecte lo menos posible.
Deseo que esto pase pronto, que vuestros mayores no se vean afectados(mi madre tiene 89 años, de
momento libre del virus) y que volvamos a vernos viajando por el mundo.
Un beso y un abrazo virtual
25/03/2020 - Doris
Ánimo Xavi!!! Un abrazo para ti y tu familia. Difícil situación para todos. En Colombia 🇨🇴 estamos en
cuarentena o aislamiento obligatorio hasta el 13 de abril, inicialmente.
Me conmueve entender el beneficio para nuestra tierra, está respirando y regenerándose. Disfruto el silencio,
la calma además de tener mucho tiempo para compartir virtualmente sin prisas ni afanes con todo.
25/03/2020 - José Luis Moro
Muchas gracias por tu comentario por el Coronavius, con tu maestria de escribir lo detallas perfectamente,
pero esperamos que esto pase y cuando llegue el verano este superado, ánimo.
25/03/2020 - Mar
Gracias por vuestra sinceridad y por compartir desde dentro. Sí, son tiempos inciertos y las emociones
cambiantes. Desde la incredulidad, la indignación, la calma (necesaria) para sobrellevar el encierro. La
necesidad de entrar en contacto...
Un abrazo y ánimo también para vosotros
25/03/2020 - Charito
Hola Xavi y Carme,
Siento desaliento en sus palabras y los entiendo.
Y de nada vale en estos momentos alguna frase de aliento ya hecha pues cada cual sabe cual es su realidad.
Espero esten bien y cuiden de lo suyos.
Nos volveremos a ver en el camino.
Mucha suerte. Un abrazo
25/03/2020 - Mercè
Barcelona empieza a ser terrible la situació. Os deseo mucha suerte y mucha salud. Me niego a aceptar que
no podré viajar nunca mas. Me niego. Deseo que sigais en contacto con nosotros y no perder la
comunicacion. Besòs para todos.
25/03/2020 - Xavi y Carme - lavueltaalmundo.net
Muchas gracias a todos los que os habéis tomado la molestia de escribir vuestra opinión, estéis de acuerdo
o en desacuerdo con el post.
Este escrito pretendía expresar nuestro sentir, sin tapujos, pues para nosotros no tiene ningún sentido
escribir algo que no sentimos de verdad. Habrá a quien le haya servido, habrá a quien le horrorice, porque
no se sienta cómodo delante de nuestra angustia… seguro. La cuestión era esta: La manera de expresarse
o las ideas pueden crear angustia en los demás, pero no por eso se debe evitar una libre expresión o el
debate. No es ni ético ni sano. A quien le vaya bien escuchar que todo irá bien, que somos muy grandes y
que podemos con todo, adelante… Por que a nosotros no nos guste o nos parezca una fantasía, no vamos
a decir que la persona que lo dijo se inhiba. Cada uno se sabe lo suyo, cada no siente a su manera y tiene
unas necesidades diferentes. Lo importante es que todos nos podamos expresar.
Por otro lado, lo que escribimos en el post es nuestra realidad, ni mejor ni peor, ni más veraz ni más falaz
que la de otros, sólo es la nuestra, y no pretendemos competir con nadie ni ir de víctimas… como hemos
dicho antes, nos gusta compartir lo que vivimos y sentimos, y ahora es esto.
Gracias a todos los que habéis compartido vuestro calor con nosotros, ese es el mejor de los remedios
contra nuestra desazón. ¡Un abrazo!!!
25/03/2020 - Antoni Carné
Un gran abrazo, Carme y Xavi... desde aquí, cerquita de Barcelona. Mucha fuerza y ánimos. Yo, como
vosotros, 'confinado', por mi parte, me está ayudando a 'vivir' esta situación, un trabajo profundo de
aceptación, que no resignación. Porque lo que es, 'ya es', y mi experiencia es que mucho sufrimiento procede
de la resistencia a lo que 'ya' esta siendo... en cuanto a las emociones, procuro escucharlas y permitirlas...
sin aferrarme a ellas, dándoles espació... mi experiencia es que, de hecho, solo existen dos emociones
básicas que mueven todo: el miedo o el amor; esta epidemia es, sobre todo, una epidemia de miedo. Nuestra
pequeña gran responsabilidad, cultivar la energía del 'Amor' en nosotros. Os recuerdo a menudo. Un gran
abrazo a toda la familia. Aquí un amigo... Una forta abraçada!
25/03/2020 - Nieves
Hola Xavi y Carme.Saludos a tod@s.Acabo de leer el post.Desde luego nadie a estas alturas del desastre
mundial que nos ha tocado vivir puede negar la gravedad del presente, a tod@s nos ha alcanzado el
monstruo a y a tod@s nos esta atacando, al margen de las circunstancias personales de cada un@.Yo soy
auxiliar de enfermeria y, al contrario de lo que ocurre en otras provincias, aqui en Murcia, no estamos 'todavia
muy saturad@s', pero si que me enfrento cada día a esos sentimientos de los que hablais.Nadie sabe cómo
vamos a salir de esto.Cada día me asalta un sentimiento de irrealidad, de desespero, de tristeza por el
mundo, que parece que se derrumba pasos gigantescos.En Octubre estuve en Tanzania y Zanzibar, pienso
mucho en la gente que conoci y en las que no conozco, en lo desastrosa que será allí la situación.
Quiero pensar que cuando esto pase, aunque sea dificil, sabremos seguir adelante y disfrutar de lo que
tengamos y que valoremos mucho más el día a día y el presente.Y si que creo que tenemos mucho que
aprender individual y colectivamente.
Cómo dirian mis amig@s africanos: polepole.
Solo pudo desear mucha fuerza y mucha suerte para tod@s.Un abrazo virtual muy grande.
25/03/2020 - Elizabeth
Un artículo sin desperdicios! Gracias por compartirnos tan abiertamente tu perspectiva de la situación.
Gracias a tus palabras no me siento sola, porque ya puedo entender que los sentimientos que he enfrentado
en los últimos días son normales para superar esto.
Te leo desde República Dominicana.
26/03/2020 - Mónica
A mí la desazón de haberme quedado sin clientes y con los proyectos cancelados se me va a pasar viajando.
Primer destino : Malasia.😉
26/03/2020 - Paco Benítz
Me siento muy identificado con vosotros. Llevo años soñando con un viaje muy especial que, ahora que me
he jubilado, iba a empezar en un par de meses (2 años recorriendo Asia, Oceanía y América del Sur con mi
mochila y mi tienda). Ahora eso no es posible y no sé cuando lo será porque cuando se acabe la pandemia
(no tan pronto como algunos creen) habrá que lidiar con visados, fronteras cerradas, requerimientos médicos
para entrar a algunos países,...añádele a eso que mi hijo sufre ahora un ERTE y no sabemos que pasará en
un futuro. Y todo gracias a los incompetentes que manejan nuestros destinos.
En fin, mucho ánimo, mucha fuerza y palante. No nos queda otra. Un abrazo
29/03/2020 - Herve
Buenas dias viajeros,
Vos escribo desde la finca que estoy reuperando en Aragon. Acabe de podar los olivos hace 2 semanas, y a
quemar las ramas. No tengo conexion, asi que no hay contaminacion, miro por dentro, no por fuera.
Acabo de terminar el libro de F Nicolino sobre los SHDI un inhibidor de respiracion celular que utilizan
masivamente desde el 2013...
Bueno, pues ya nos estamos haciendo unos especialistas de la gripe, tuvimos la aviar, la ovina, la bovina, la
porcina..! Viva la ganaderia masiva y la conexion a lo grande, sin olvidar madre mondializacion y santa puta
techno..!
Viva JC..!
No se desesperen que entra la primavera en España, y su gran belleza..!
Agur
Herve
31/03/2020 - Carmina Beliera
Hola a todos/as!!!!!!! llegò el momento de pensar en todos...Los proyectos individuales ya no seran
potables....El dinero no tendrà valor...Ni los gobernantes...Las administraciones seràn horizontales...Habrà
una meseta de 5-6 meses donde nadie sabrà què hacer....HAY QUE REFUNDAR EL PLANETA....Y eso hasta que
sea una realidad arrastrarà mucho consigo. XESO: Hagamos grupos, comunidades con pensamientos que
aporten, permacultura, autosustento, autonomìa alimentaria, volver a las fuentes, pedir perdòn a la pacha
que se agotò x nuestra estupidez......EL MUNDO QUE CONOCIMOS HA DESAPARECIDO....POCO QUEDARÀ DE
ÈL Y LAS ALMAS , ACOMPAÑADAS DE MENTES LÙCIDAS COMENZARÀN A EMERGER!!!!! BIENVENIDO NUEVO
MUNDO!!!!