ENCUENTROS FORTUITOS EN YOGYAKARTA

Blog de viajes




ENCUENTROS FORTUITOS EN YOGYAKARTA
Publicado el Martes 08-11-2011 - (5 comentarios)

Yogyakarta-Indonesia
Posando según la moda Indonesia con una lugareña

Yogyakarta es una de las ciudades donde podríamos pasar mucho tiempo. Y si en Indonesia el visado no tuviera fecha de caducidad seguro que lo habríamos hecho. La cuestión es que precisamente lo alargamos fácilmente en la oficina de immigración de la ciudad para un mes más, pero aun así no era tiempo suficiente para visitar el país con la tranquilidad que quisiéramos.

Yogya, como se conoce popularmente, es una ciudad lo suficiente grande para encontrar todo lo que uno necesita y lo suficiente pequeña para conservar su encanto. Como antigua ciudad real, aun conserva su fama como centro de cultura, arte y tradición, con sus populares pinturas sobre tejidos, los batiks, y sus estilosas danzas tradicionales javanesas.

A unos pocos quilómetros de la ciudad nos observa amenazante el Merapi, la montaña de fuego, el volcán más activo de Indonesia. La última vez que entró en erupción fue en octubre de 2010 causando a su vez un terremoto con centenares de víctimas. Desde entonces se creó una zona de de seguridad de 20 kilómetros de radio. Aun así nos cuesta entender la cantidad de personas que viven tan cerca después de ver su poder de destrucción en nuestra visita al último pueblo arrasado.

Nos quedamos con los paseos entre las tranquilas y estrechas callecitas de Yogyakarta, aquellas que rodean el palacio del Sultán. Nos quedamos con nuestras andanzas sobre una moto de alquiler y el recuerdo de esa extraña melodía casi hipnótica del gamelán, que sonaba constantemente adondequiera que íbamos. Nos quedamos con los encuentros fortuitos con Luar y Gloria, y con Roger y Mireia, que nos enseñaron una vez más que el mundo no es tan grande como pensábamos.

De los monumentos de Borodurur y Prambanan hablaremos en el siguiente post, que bien se lo merecen. Ahora te dejamos con un poco de la esencia de la ciudad en este video.



Yogyakarta-Indonesia
Con Mireia, Roger, Gloria y Luar

Palacio del Sultan-Yogyakarta-Indonesia
Un de los bonitos rincones del Palacio del Sultán

Palacio de Agua-Yogyakarta-Indonesia
Detalle de un edificio del Palacio de Agua

Mujer en -Yogyakarta-Indonesia
Una señora pinta un Batik de forma tradicional

Palacio del Sultan-Yogyakarta-Indonesia
Uno de los edificios del complejo del Sultán

Volcan Merapi-Java-Indonesia
Cerca del volcán Merapi se exponen algunas de las secuelas de la última erupción

Volcan Merapi-Java-Indonesia
Grafitis geniales en las ruinas de los edificios

Volcan Merapi-Java-Indonesia
El paisaje es desolador cerca del Merapi

Yogyakarta-Indonesia
Una de las calles de Yogyakarta, con una de sus innumerables tiendas de pájaros

Palacio de Agua-Yogyakarta-Indonesia
El Palacio de Agua era la zona de recreo del Sultán y su familia

5 Comentarios
Añadir comentario
8/11/2011 - Anita
¿Es desde esta ciudad que se suele visitar el Volcán Bromo y el Ijen?
Muchas gracias!!!
8/11/2011 - Xavier y Carme - lavueltaalmundo.net
Anita, los volcanes quedan bastante lejos (cuenta unas 8-10 horas para llegar al Bromo) desde Yogyakarta, así que no se suele hacer la visita desde la ciudad, sino que la gente se suele alojar más cerca.
Un abrazo!
8/11/2011 - Mireia
Carme y Xavi fue genial poder conoceros, realmente el mundo es un pañuelo. TERIMA KASIH por vuestros consejos y por este video que me acaba de teletransportar de una Barcelona otoñal a la maravillosa Yogya!! Las fotos son también preciosas.
Un abrazo enorme y Felices viajes!!!!!!!!
9/11/2011 - Xavier y Carme - lavueltaalmundo.net
Gràcies Mireia!!! Una abraçada molt forta!!!
11/11/2011 - Mireia Puntí
M´encanta Yogya i aquest vídeo que heu penjat d´un passeig motoritzat. Trobo especialment captivadors els carrerons decorats amb banderetes com si fos festa major.
Seguiu ensenyant-nos racons del món!
Una abraçada ben forta dels vostres amics Rodamons!!!
www.lavoltaalmon.cat
Xavi y Carme
Xavi y Carme Escritores, viajeros, expertos en marketing online y fundadores de la ONG BPM, somos los autores de esta web. Nos han definido de muchas maneras, pero la que más nos ha gustado fue cuando... Leer Más
¿Quieres conocer nuestro proyecto?
Nuestro Currículum Viajero
¿Qué dice la prensa de nosotros?
Contacta con nosotros