Blog de viajes
¿ES PELIGROSO VIAJAR A PANGANDARAN, EN JAVA?Publicado el Viernes 04-11-2011 - (3 comentarios)
Uno de nuestros amigosPues depende a quién le preguntes, puesto que la peligrosidad es uno de los conceptos más relativos que existen.
Primero se debe hallar el verdadero sentido que encarna esta pregunta. Quizás alguna persona esperará una respuesta en cuanto a si en ese lugar hay mucha delincuencia. Quizás otra querrá saber si es probable contraer la malaria. Y quizás otra, estará pensando en averiguar si existen catástrofes naturales.
En nuestro caso, y en la etapa que estamos quemando actualmente, cuando preguntamos si un lugar es peligroso, en realidad estamos pensando: ¿Allí hay monos?
Los que nos seguís habitualmente, ya sabréis que últimamente no somos muy amigos de ellos. Cuando alguien nos dijo que en Pangandaran estaba lleno de monos y que además eran muy agresivos, nos queríamos morir.
Pero no íbamos a dejar de ir a un lugar que en principio pintaba bastante bien por culpa de aquellos energúmenos. No se iban a salir con la suya.
Así que sin dudarlo nos dirigimos a Pangandaran.
Allí descubrimos un pueblo pesquero muy agradable. Una razón que también influyó a que nos sintiéramos muy a gusto, fue que encontramos uno de aquellos `chollos´ que no se suelen dar muy a menudo. Un hostal con piscina, muy decente, y a precio mochilero. ¿Qué más se puede pedir?
Además, en el pueblo se comía muy bien, especialmente pescado. Otra cosa incomprensiblemente barata...podías alquilar una moto durante todo el día por unos tres euros.
Así que motorizados nos dirigimos al cañón verde, a no muchos kilómetros de allí, a disfrutar de un día de baño muy refrescante en un entorno precioso.
Otro día conocimos a Juanito y Santi, con quienes compartimos varias cenas.
Quedaba poco para que abandonáramos Pangandaran, y aun no habíamos visto ningún mono. ¿Habíamos tenido suerte y se habían extinguido? (Es, por supuesto, una broma, jejeje)
El caso es que uno de esos días fuimos a la reserva natural donde nos habían dicho que estaba la mejor playa de la zona.
Y allí es donde los encontramos. Ya habíamos cruzado la parte de la jungla y estábamos en la playa cuando los vimos. Un chico local nos dijo que si no queríamos que esos monos nos saquearan las mochilas mientras nos bañábamos, teníamos que colgarlas de un árbol con unas cuerdas que ya alguien había puesto anteriormente. Así lo hicimos... pero mientras estábamos en el agua, un fuerte ruido nos llamó la atención. ¡La madre que los parió! Habían estado mordiendo la cuerda hasta romperla, y una de nuestras mochilas había caído con el ordenador adentro.
Veloces nos dirigimos a salvar todas nuestras cosas... pero el autor de esta fechoría nos asustó enseñándonos los dientes. Pudimos recuperar finalmente las bolsas, y dirigirnos hacia la orilla de la playa.
Ya allí ya sucedió lo inevitable. Unos cuatro o cinco monos se dirigían hacia nosotros. Querían nuestras bolsas, no cabía duda de ello (seguramente pensaban que había comida dentro). Así que sólo nos quedaba defendernos. Afortunadamente habían piedras en el suelo, así que las usamos como arma arrojadiza. No se daban por vencidos fácilmente, así que aquello se convirtió en una lucha sin cuartel.
Finalmente se retiraron... pero nos dimos cuenta de que teníamos un problema. Para volver al hostal, teníamos que pasar por el trozo de jungla... donde los monos, vengativos, seguro nos estarían esperando. Afortunadamente, en el otro extremo de la playa apareció un grupo con un guía local. Estábamos salvados, seguro que aquel oriundo sabía cómo actuar.
Desde aquel día, ya no los llamamos monos callejeros cuando nos referimos a ellos. Ahora los llamamos monos collejeros. ¿Por qué? ¿Os acordáis de ese juego de que uno tiene que pasar por medio de un túnel que forman los amigos, los cuales te van a dar collejas cuando pases?
Pues la situación era aquella. El camino de la jungla por el que debíamos pasar. Diez monos a la izquierda, diez monos a la derecha. Seguramente fueron imaginaciones nuestras, pero nos pareció que se estaban frotando las manos y todo. A día de hoy sabemos que aquel guía oriundo fue una ayuda del cielo.
Para viajeros con los mismos problemas que nosotros, unos cuantos consejos para lidiar con monos en el caso de
viajar a Indonesia:
Nunca mires a los ojos a un mono, se pensará que le estás retando.
Levanta las manos vacías y mantenlas en alto. Es importante que los monos vean que no llevas nada.
Ni se te ocurra reír. Si un mono ve tu dentadura se pensará que le quieres atacar.
Si alguna vez te pasa lo mismo que a nosotros y tienes que cruzar el tunel de las collejas, es importante que identifiques al macho alfa y cuando pases delante de él, le des la espalda. Interpretará que cedes sumiso a su poder.
Y cuando todo esto falla, tan sólo queda una opción, que es la que aplicó el guía oriundo y que esperamos no tener que hacer nunca: Ponerse delante del macho alfa, levantar las manos y tu cuerpo para demostrar que eres más grande que él, y empezar a rugir como un energúmeno y rezar para que se acojone. Porque no tenemos ni idea que puede pasar si no se acojona, y aquel simpático guía tampoco nos lo quiso decir.

Palmeras en Pangandaran

En medio de las barcas de pescadores

Señal que avisa de riesgo de tsumani

Atardecer en Pangandaran

Barcas de pescadores

Aprovechando una de la spocas veces que tenemos piscina en el hotel

Navegando hacia el cañón verde

Durante el trayecto

El cañón verde
3 Comentarios
Añadir comentario
9/11/2011 - Jesús
a nosotros también nos atacaron los macacos en Pandangaran!! El macho alfa casi muerde a mi amigo, y tuvimos que correr... Al final no pasó de ser un susto, jajaja, qué cabroncetes esos monos
28/07/2014 - Mariate
Hola hola!! Increible vuestra historia con los monos. Estoy en Indonesia y justo mañana salgo camino de Pangandaran.(ya bos hemos apuntado esos tips para lidiar con monos) ;) Me preguntaba si os acordabais del nombre del hostal!! Pues siendo bules aqui nos seria de gran ayuda esa recomendacion y ese precio mochilero! Seguid disfrutando de vuestro viaje!!
28/07/2014 - Xavier y Carme - lavueltaalmundo.net
Hola Mariate,
Pues no nos acordamos del nombre dle hostal.. lo sentimos!
Esperamos que disfrutes de tus días allí.
Suerte!!!