Blog de viajes
¡BUEN CAMINO EN RISHIKESH!Publicado el Lunes 20-06-2011 - (0 comentarios)
En el puente Laxmanjula de RishikeshDicen que Rishikesh es la capital mundial del Yoga, que puedes encontrar tantos tipos de Yoga como te imagines. Tras los tipos de Yoga convencionales: Hatha, Sivananda, Kundalini, Yvengar, … ya aparecen otros tantos que te hacen dudar si detrás hay algo serio o simplemente una manera de sacar los cuartos a los turistas: Yoga Acrobático, el Yoga de la risa, …
Algunos dicen que el Yoga no se debería convertir en un negocio, que forma parte de lo espiritual y que, por lo tanto, pagar por ello sería como pagar por comulgar en la Iglesia Católica. De hecho, en algunos de los Ashrams -lugares indicados para hacer un retiro espiritual en la India- las actividades como la meditación y el yoga se llevan a cabo de forma gratuita o por donativo.
Nosotros, cómo no, estuvimos tomando algunas clases de Yoga en Rishikesh, y desde entonces aún valoramos más que antes las enseñanzas de Rosa Mari, nuestra maestra en nuestro pueblo, que nos transmitió parte de la filosofía subyacente, lo que en nuestra opinión resulta difícil en la India debido principalmente a la barrera del idioma y, en segundo lugar, a que es necesario mucho tiempo para poder profundizar.
Siguiendo el camino de la espiritualidad, no podíamos dejar pasar la oportunidad de bañarnos en el más sagrado de los Ríos, el Ganges. Lo hicimos gracias a una no tan espiritual actividad, el rafting, una de las actividades más populares entre los turistas Indios. Junto con Carlos, un chico de Madrid al que conocimos, y una família india, nueve quilómetros río arriba comenzamos la navegación pasando por un par de rápidos muy “lentos”. A medio camino, paramos en una de las orillas y nos “bautizamos” saltando al agua helada desde un acantilado… Fue como morir para volver a nacer.
El tercer paso de nuestras andanzas más espirituales en Rishikesh, fue una peregrinación al Templo de Neelkantha Mahadev a cuatro horas de subida desde Rishikesh, y mezclarnos con los devotos hindúes. Aprendimos cuál es el equivalente a lo de “buen camino”. Sonaba algo así como “yaoboleki”.
Pues eso: Yaoboleki!!!

El puente Laxmanjula de Rishikesh es solo para peatones... y vacas, monos y motocicletas!!!

Al finalizar la clase de Hatha Yoga.

Con Carlos bañándonos en el río Ganges.

A mitad de camino del Rafting paramos en la orilla para tirarnos al río.

Foto de família con los compañeros de aventura.

Caminando hacia el templo dedicado al Dios Siva.

Con un grupo de peregrinos al inicio del camino.

La pendiente era muy pronunciada por lo que los descansos eran obligados.

Llegando al templo todavía era necesario hacer cola para poder hacer la ofrenda (puja).

Llegando al templo diferentes puestos vendían los elementos necesarios para hacer la puja.
0 Comentarios
Añadir comentario
No hay comentarios sobre este blog