Blog de viajes
10 CONSEJOS PARA VIAJAR POR LA INDIA EN TRANSPORTE PUBLICOPublicado el Martes 07-06-2011 - (0 comentarios)Sí, es cierto, llevábamos un año sin viajar, ¡pero no es razón suficiente para cometer todos los errores de mochilero principiante en nuestro primer trayecto en bus!
21:00 horas. Delhi, 31 de mayo. Estamos esperando en la recepción de nuestro hostel el bus que nos llevará a Rishikesh.
21:15 horas. Un tío con mala leche nos guía a pie hacia el bus: 30 minutos caminando con las mochilas a la espalda. Nos hacemos coleguis de un chico israelí que ha pagado la mitad de lo que hemos pagado nosotros para el mismo viaje.
22:15 horas. Nuestro bus sale. Es un bus sin aire acondicionado, tal y como pedimos (odiamos los aires acondicionados, además no son sostenibles a nivel ecológico). Es un bus destartalado, pero estamos contentos: ¡los asientos se reclinan!
23:00 horas. Paramos en una gasolinera, aún en Delhi. El revisor del bus, nos dice que nos bajemos, que tenemos que cambiar a otro bus… Medio dormidos, hacemos lo que nos dice… A la que nos damos cuenta estamos sentados en la última fila de un autobús con aire acondicionado, justo debajo del aparato, con el chorro de aire frío sobre nosotros. De tanto en tanto una gota de agua cae sobre nuestras cabezas. Nuestros asientos, los últimos, no son reclinables. Además están medio sueltos y el traqueteo está asegurado. ¡Vaya nochecita nos espera!
9:00 horas. Rishikesh, 1 de junio. Después de 11 horas de un viaje que tenía que durar 7, estamos rendidos: Musculatura contracturada por el frío. Huesos molidos por el traqueteo. Garganta seca.
Como punto positivo de esta historia, te dejamos nuestras 10 recomendaciones para
viajar a La India y moverse en transporte público:
1. Mejor el tren que el bus
2. Cálzate bien por si tienes que caminar para llegar a tu transporte
3. Lleva ropa de abrigo a mano, nunca sabes cuando te encontrarás con temperaturas polares debido a un aire acondicionado
4. No compres el billete en tu hotel o a un intermediario, seguramente pagarás comisión
5. Compara precios en diferentes agencias o compañías de bus
6. Habla con otros viajeros, pide referencias sobre negocios de confianza
7. Pregunta como será el viaje, el bus, tu asiento… Aunque no te aseguras nada, podrás protestar cuando no se cumplan las condiciones pactadas
8. Lleva agua y algo para picar, el viaje puede durar más de lo que te han contado
9. Hazte con un reposa-cabezas hinchable, te evitarás golpes y quizás puedas dormir
10. Ten mucha paciencia, ¡son gajes del oficio!
0 Comentarios
Añadir comentario
No hay comentarios sobre este blog