ODA A LOS CATALANES

Blog de viajes




ODA A LOS CATALANES
Publicado el Viernes 15-11-2013 - (0 comentarios)



Finalizando ya nuestra ruta del exilio, fuimos a visitar Besalú, una preciosa localidad catalana famosa por su bella arquitectura medieval y especialmente por su magnífico puente románico.
Allí fuimos a la casa Cambó, donde en tiempo de guerra se acogió a niños refugiados provenientes de Gelsa, Zaragoza. También fueron acogidos en domicilios particulares, así como en masías abandonadas donde se acondicionó su estadía.

Esto fue posible gracias a los centros de Asistencia Infantil, un organismo que funcionaba con las cuotas de sus socios y de los donativos que recibía. Gracias a ello, se podía dar cobijo a estos niños, procedentes de ciudades que las tropas franquistas habían ocupado o que estaban siendo bombardeadas. La Generalitat, para una mayor eficiencia, estableció que las poblaciones no podían acoger más del 10% de los habitantes censados, así que en el caso de que se sobrepasase ese límite se tendrían que habilitar más poblaciones. Besalú por aquel entonces tenía un poco más de 1.200 habitantes, así que acogió a 122 niños.

En total, entre niños y adultos, se calcula que Cataluña recibió a un millón de refugiados por aquellos días. Y es entonces cuando vemos la gran diferencia con lo sucedido en Francia.
Porque durante nuestras investigaciones en Francia para nuestra novela, descubrimos que hay un leve sentimiento de culpabilidad francés hacia el comportamiento que tuvieron hacia los españoles republicanos. Saben que no actuaron bien y que podían haber hecho muchísimo más de lo que hicieron.
Su justificación siempre ha sido decir que no podían garantizar unas condiciones dignas a 500.000 personas. Pero es una burda excusa. Francia en aquel momento tenía más de 40 millones de habitantes y era un país que no estaba en guerra.
En cambio, Cataluña en aquel entonces era un lugar castigado por la dureza de la guerra y tenía una población de apenas 3 millones de personas.
Y los catalanes lo hicieron. Gracias a un gobierno que hizo lo que pudo por ayudar a la gente que venía, pero gracias sobre todo a sus habitantes, que con sus donativos y con el ofrecimiento de sus casas y su comida ayudaron a muchísima gente.
El gobierno francés simplemente no quiso hacerlo. Se limitó a encerrar a los refugiados en playas donde no habían las mínimas condiciones de salubridad.

Estar en Besalú no sólo fue grato por estar en un lugar con mucho encanto y con callejuelas de piedra que evocan otras épocas, sino también por conocer la historia de los centros de Asistencia infantil.
Cataluña ha sido históricamente un lugar de acogida. Por sus tierras han pasado fenicios, visigodos, romanos, griegos... y eso ha hecho que sea un pueblo abierto y solidario con los que han venido de fuera.
También en los años 60 acogió a más de un millón de personas. En este caso se trataba de gente que venía de zonas de España donde no había porvenir.
Y entre ellos, estaban nuestros padres.
Por eso a nosotros, con raíces murcianas y andaluzas, nos duele cada vez que Cataluña ha sido injustamente tachada de insolidaria porque sabemos que no es cierto. Este post queremos que sea un pequeño homenaje a Cataluña y a todos aquellos lugares del mundo donde no se ha dado la espalda a la gente que lo necesitaba.



Puente románico que da la entrada a la ciudad


Callejuelas de Besalú


Vista del puente románico de Besalú


Detalles de los balcones


En el centro del pueblo


Foto de los niños de Gelsa


Con parte del equipo de 'Familias En Ruta', grandes amigos nuestros.


Iglesia de Sant Pere


En el umbral de la iglesia


Un rincón del pueblecito


Calles empedradas de Besalú

0 Comentarios
Añadir comentario
No hay comentarios sobre este blog
Xavi y Carme
Xavi y Carme Escritores, viajeros, expertos en marketing online y fundadores de la ONG BPM, somos los autores de esta web. Nos han definido de muchas maneras, pero la que más nos ha gustado fue cuando... Leer Más
¿Quieres conocer nuestro proyecto?
Nuestro Currículum Viajero
¿Qué dice la prensa de nosotros?
Contacta con nosotros