BRUNÉI, UN PAÍS NO APTO PARA MOCHILEROS

Blog de viajes




BRUNÉI, UN PAÍS NO APTO PARA MOCHILEROS
Publicado el Miércoles 11-01-2012 - (2 comentarios)

Mezquita Omar Ali Saifuddien Brunei
Casas en el ´water village´ de Brunéi, con la mezquita al fondo

La principal motivación para ir a Brunei, fue que no sabíamos nada de este pequeño país, puesto que no habíamos conocido a ningún viajero que hubiera pasado por este microestado. Este factor nos hacía sentir curiosidad y lo cierto es que a uno siempre le apetece ir a lugares donde la masificación turística no ha llegado.

Así pues, nos decidimos ir a este desconocido país, cuyo sultán tiene una de las mayores fortunas del planeta.

Quizás el hecho de que todo el mundo más o menos vive bien, es el caldo de cultivo para opiniones muy diferentes a las nuestras.
Todavía recordamos aquel barquero, que nos llevó por el río que baña la ciudad para que pudiéramos ver los manglares y los monos narigudos (Nasalis larvatus), que nos dijo, muy convencido:
- La política no sirve para nada, simplemente para crear corrupción. Lo mejor es tener un sultán que cuide del país y sus habitantes.
Y nosotros no pudimos dejar de pensar, quizás llevados por un prejuicio, que si esto lo decía una persona de la clase trabajadora... ¿cuál sería pues la opinión de alguien de clase alta?

Sí, Brunei es diferente. Hasta su capital, Bandar Seri Begawan, tiene una peculiaridad que no deja de ser chocante. En su parte de tierra firme, una pequeña ciudad en toda regla, con sus edificios de cemento, sus tiendas y centros comerciales. A la orilla del río, el ´water village´, es decir, el pueblo sobre el agua: Montones de casas de maderas construidas sobre el río, dando una imagen bien curiosa, más todavía si de fondo se tiene la panorámica de la ciudad propiamente dicha y asomando por el horizonte se divisa el palacio del Sultan y diversas mezquitas que compiten por ser la más bella.

Brunei, decididamente, no es un país para mochileros. Apenas estuvimos una semana. Y la razón por la que marchamos, no deja de ser peculiar, y creemos que en nuestra dilatada vida de mochileros nunca nos ha sucedido algo semejante: Fuimos en barco a Bangar con la intención de ir al parque nacional Ulu Temburong.
Cuál fue la sorpresa al averiguar que no había transporte público para llegar ahí.
Y se nos hizo muy difícil entender el por qué, hasta que por fin caímos.
- ¡Ah! ¡claro! Casi todo el mundo tiene coche y la gasolina vale 0,30 céntimos de Euro. Y… parece ser que nadie se ha planteado aun el tema de la sostenibilidad a nivel ecológico.

La única opción que nos quedaba, la descartamos porque era incompatible con el hecho de ser mochilero: Llegar al parque nacional en coche privado, al “módico” precio de 30 Euros.


Mezquita Omar Ali Saifuddien Brunei
Mezquita de Omar Ali Saifuddien al anochecer

Mezquita Omar Ali Saifuddien Brunei Borneo
Mezquita de Omar Ali Saifuddien

El ´water village. de Brunéi
El ´water village. Al fondo, una mezquita

Casas del ´water village´ de Brunéi
Casas del ´water village´

Casas del ´water village´ de Brunéi, en Borneo
Las casas del ´water village´, construidas sobre el río

En barca por el río de Bandar Seri Begawan
En barca por el río de la ciudad de Bandar Seri Begawan

Calles de madera del ´water village´
El ´water village´ por dentro, con sus calles de madera

Palacio del sultán, en Brunéi
Navegando por el río. De fondo, el palacio del sultán

Casas de madera del ´water village´ en Brunéi
Casas de madera del ´water village´

Panorámica del ´water village´ de Brunéi
Panorámica del ´water village´

Calles de madera del ´water village´ de Brunéi
Calles de madera del ´water village´

Mezquita de Jamé Asr Hassanil Bolkiah
Atardecer en la mezquita de Jamé Asr Hassanil Bolkiah

Hotel de Brunéi del hermano del Sultán
Interior del hotel propiedad del hermano del sultán

Monos narigudos o ´Nasalis larvatus´ en Brunéi
Monos narigudos o ´Nasalis larvatus´

2 Comentarios
Añadir comentario
7/08/2013 - José Carlos DS
La verdad que a mi también me ha llamado la atención no encontrar apenas relatos de viajeros a Brunei y el hecho de ir a un lugar donde no haya apenas turistas siempre es sugerente. Genial leer vuestro relato, aunque veo que para los que vamos gastando lo justo en los viajes, como decís, no es un país para mochileros :D

Un saludo!
29/07/2016 - Pablo
Me ha gustado mucho la publicación, os sigo desde hace un tiempo y me encanta viajar con vosotros desde casa.
Es la primera vez que me animo a escribiros, y lo hago porque discrepo un poco en algún punto de vuestra narración, que no haya transporte público no quiere decir que no sea un país para mochileros, un mochilero se adapta a la manera de funcionar de un país, la sostenibilidad ecológica de un pais de menos de 500.000 habitantes sería fácil de solucionar pero no creo que sea un problema.
De todas maneras como mochilero, no me gusta que me cuenten las cosas y seguramente algún día me pase por Brunéi y sacare mi propia opinión. Hasta entonces seguiré viajando desde casa con vosotros. Saludos y buen viaje!
Xavi y Carme
Xavi y Carme Escritores, viajeros, expertos en marketing online y fundadores de la ONG BPM, somos los autores de esta web. Nos han definido de muchas maneras, pero la que más nos ha gustado fue cuando... Leer Más
¿Quieres conocer nuestro proyecto?
Nuestro Currículum Viajero
¿Qué dice la prensa de nosotros?
Contacta con nosotros