10 CURIOSIDADES SOBRE BOLIVIA

Blog de viajes




10 CURIOSIDADES SOBRE BOLIVIA
Publicado el Domingo 09-09-2012 - (0 comentarios)



Seguíamos nuestra vuelta al mundo hacia el norte, dejando Argentina para entrar en Bolivia. Tomamos un autocar hasta la ciudad de la Quiaca, donde cruzamos la frontera hasta la ciudad Boliviana de Villazón. Antes de tomar el moderno y confortable tren que nos llevaría a Uyuni para comenzar con nuestra aventura boliviana aprovechamos para surtirnos con algunas prendas de ropa de invierno. Llegábamos a Bolivia en una mala época: empezaba el despiadado y duro invierno del altiplano. No imaginábamos qué nos esperaba… Pero antes de desvelarlo nos vamos a por nuestras 10 curiosidades sobre Bolivia:

1. Con una población de cerca de 10,5 millones de habitantes y su gran extensión, Bolivia es uno de los países de Latinoamérica con una densidad de la población más baja.
2. La capital de Bolivia es Sucre. La Paz es sede de los órganos ejecutivo, legislativo y electoral.
3. Bolivia es una derivación del apellido de Simón Bolívar, el libertador, héroe de la independencia (1825) y primer presidente del país.
4. El Lago Titicaca, ubicado entre Bolivia y Perú, se considera el lago navegable más alto del mundo, a unos 3810 metros sobre el nivel del mar.
5. En la Isla del Sol, la más grande en el lago Titicaca, se encuentran varios sitios arqueológicos, entre los cuales está la 'Roca Sagrada' o Roca de los orígenes. Según la leyenda es donde nacieron Manco Cápac y Mama Ocllo, los primeros Incas, hijos de los Dioses del Sol y de la Luna.
6. El salar de Uyuni es el mayor desierto de sal del mundo, con una superficie de 12 000 km². Contiene 10 mil millones de toneladas de sal y es una de las más grandes reservas de litio del mundo.
7. En territorio de Bolivia se desarrollaron las culturas preincaicas de Tiahuanaco y la Cultura Hidráulica de las Lomas. La primera es la cultura preincaica más duradera del área andina. La segunda se caracterizó por su utilización de la ingeniería hidráulica, a través de la cual se manejaba el cauce de gran cantidad de ríos y se aprovechaba las inundaciones para mejorar la producción agrícola.
8. Alrededor del 60% de la población de Bolivia es indígena o originaria, el porcentaje más alto de América.
9. Potosí y El Alto son las grandes ciudades (más de 100.000 habitantes) más altas del mundo.
10. Los colonos españoles encontraron una montaña entera de plata (Cerro Rico), la mina de Plata más grande del mundo. La explotaron durante más de un siglo fundando Potosí que se convertiría en una de las ciudades más ricas y con más opulencia de la época. Para ello se esclavizaron a miles de indígenas, y luego africanos, que trabajaban en condiciones infrahumanas llegando incluso a la muerte por extenuación.

Por último te recomendamos este fabuloso vídeo sobre Bolivia donde podrás hacer una pequeña cata de las maravillas de Bolivia. ¡Disfrútalo!





0 Comentarios
Añadir comentario
No hay comentarios sobre este blog
Xavi y Carme
Xavi y Carme Escritores, viajeros, expertos en marketing online y fundadores de la ONG BPM, somos los autores de esta web. Nos han definido de muchas maneras, pero la que más nos ha gustado fue cuando... Leer Más
¿Quieres conocer nuestro proyecto?
Nuestro Currículum Viajero
¿Qué dice la prensa de nosotros?
Contacta con nosotros