El siguiente punto de nuestra visita a Zanzíbar fue el pueblo de Kizimkazi, situado al sur de la Isla.
Kizimkazi, además de ser un lugar con unas playas paradisíacas de arena blanca y agua color turquesa, se conoce por ser un lugar donde se pueden avistar con facilidad delfines en el mar y donde una de las actividades turísticas más usuales es nadar junto a estos increíbles animales. Leer más >>
Hacía tiempo que teníamos en mente las playas de Zanzíbar. Numerosos compañeros viajeros nos habían dicho que las playas de esta preciosa isla eran incomparables en cuanto a belleza.
Tenemos la suerte de haber estado en playas inimaginables, de esas que aparecen en los mejores sueños. Filipinas, Indonesia, Tailandia, Malasia, República Dominicana Leer más >>
Stone Town, el casco antiguo de la capital de Zanzíbar, es uno de los lugares más bonitos que hemos visto en esta tercera vuelta al mundo.
Quizás nos lo ha parecido así, porque tiene casi todo lo que a nosotros nos gusta. Leer más >>
Llegamos aun medio mareados a Zanzíbar. En el pequeño puerto filas de hombres descargaban pesados sacos de arroz que venían de la India. Junto a ellos, maderas bellamente talladas esperaban para ser embarcadas hacia lugares lejanos.
Para comenzar el viaje por la exótica isla de Zanzíbar, aquí tienes nuestras 10 curiosidades. Leer más >>
Tras la magnífica experiencia del safari al Ngorongoro decidimos que enfilaríamos hacia la isla de Zanzíbar. Para llegar hasta allí existen ferrys desde Dar Es Salam, pero lo que poca gente sabe es que también se puede llegar en barco desde pequeño pueblo de Pangani. Claro que es sólo apto para aventureros… Leer más >>
Hay pocas cosas en el mundo que puedan impresionar tanto como el cráter Ngorongoro, la caldera intacta más grande del mundo. El cráter mide unos 20km por 21km, con una extensión de 264Km², ocupando el 3% del total del Área de Conservación de Ngorongoro. Leer más >>
Moshi es una pequeña ciudad de ambiente relajado a unas dos horas de Arusha. Situada en las faldas del Kilimajaro, el pico más alto de África, es el lugar del que parten la mayoría de expediciones para ascender la gran montaña... Leer más >>
Llegamos a Arusha tras un viaje nocturno en autobús de aquellos que te dejan mal cuerpo. Vencimos la tentación de irnos a dormir una vez encontramos un hostal... porque sabemos que luego se acaba pagando un desajuste peor. Leer más >>
Entre Kenia, Uganda y Tanzania existe una buena conexión de autocares internacionales que unen las ciudades más importantes. Casi todas las compañías tienen servicio nocturno. Así partes al atardecer en un país, haces las paradas de rigor en las respectivas fronteras, y amaneces en el país vecino. Es ideal para viajar por libre. En uno de estos autocares llegamos a Tanzania, un país que nos sorprendería muy gratamente. Aquí están nuestras 10 curiosidades sobre Tanzania para que te vayas preparando: Leer más >>